La Municipalidad de Hualpén realizó el lanzamiento oficial de un nuevo sistema de recolección selectiva de residuos domiciliarios, en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y del convenio suscrito con ReSimple, posicionando a la comuna como referente regional en materia de reciclaje.
La iniciativa, que entregó sacos recolectores para elementos reciclables en cada vivienda de Hualpén, busca reducir la cantidad de residuos enviados a rellenos sanitarios y fomentar la economía circular, avanzando hacia una comuna más limpia, ordenada y sustentable.
Este servicio cubrirá la totalidad del territorio comunal, incluyendo el sector urbano y las caletas, beneficiando a más de 37 mil viviendas y 250 edificios, lo que marca un hito regional en términos de alcance y cobertura. El servicio operará de lunes a sábado a partir de las 9:00 am.
El alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, señaló que: “Este sistema es importantísimo para nosotros. Si se aplica de manera correcta en todos los hogares, esperamos disminuir cerca de un 20% lo que llevamos a disposición final, y así aportar a la reducción de la contaminación, al fomento de la economía circular y a un mundo más sustentable”.
Los materiales que podrán reciclarse mediante este sistema incluyen plásticos, latas, hojalata, cartones, papeles y envases tipo Tetra Pak. En tanto, el vidrio continuará siendo recolectado a través de las 49 campanas tipo iglú instaladas en distintos puntos de la comuna.
Asimismo, Patricia Ormazábal, de la Oficina de Economía Circular de la SEREMI de Medio Ambiente, subrayó: “Aproximadamente el 20% de la basura domiciliaria es reciclable, por lo tanto, a medida que más comunas se sumen a esta iniciativa, separando y entregando al camión de reciclaje esos materiales, no solo se generará un ahorro económico, sino que también podremos cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones”.
Complementariamente a diversos talleres informativos que se han realizado desde agosto, la aplicación móvil ReSimple, disponible para Android e iOS, permitirá a los vecinos y vecinas consultar en tiempo real los recorridos y ubicación de los camiones recolectores, reportar problemas, solicitar reposición de sacos y ubicar fácilmente las campanas de vidrio y puntos limpios georreferenciados.