Con una inversión de $3.474 millones financiada por el Gobierno Regional, se mejorarán calles, veredas y drenajes en un área clave para la economía local.

El Parque Industrial de Coronel, que por años ha enfrentado deterioro vial con baches, polvo en verano y barro en invierno, será sometido a un proyecto integral de conservación y reposición de sus vías. La iniciativa, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), busca mejorar la conectividad y la seguridad en uno de los polos productivos más relevantes de la región del Biobío.

El plan contempla la intervención de 4,5 kilómetros lineales, incluyendo la renovación total de calles y veredas, además de la instalación de un sistema moderno de drenaje para prevenir inundaciones. Esta obra beneficiará directamente a 15 mil trabajadores permanentes y a tres mil personas que laboran de manera temporal en el parque, optimizando la movilidad tanto para vehículos como para peatones y ciclistas.

El gobernador regional, Sergio Giacaman, destacó que este proyecto es un paso fundamental para atraer nuevas inversiones y generar condiciones óptimas para el desarrollo económico de la comuna. Por su parte, Lucas Toledo, presidente de la Asociación Gremial Parque Industrial, valoró la mejora como un impulso para la competitividad de las más de 150 empresas instaladas en el sector.

Se trata de la primera gran inversión pública en el Parque Industrial desde 1991, lo que marca un hito para Coronel. Las obras, que cuentan con respaldo del sector público y privado, se proyectan finalizar en junio de 2026, transformando la infraestructura vial en una más segura, eficiente y acorde a las necesidades actuales del área industrial.

La iniciativa no solo busca resolver problemas de infraestructura, sino también consolidar al Parque Industrial de Coronel como un centro logístico y productivo de referencia regional, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y fortalecer la economía local.