Ícono del sitio La Octava

Gobierno Regional del Biobío recibe Sello FAE y refuerza compromiso con la niñez

El distintivo posiciona al GORE como organismo colaborador del programa Familias de Acogida Especializada, promovido por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

En una jornada marcada por la reflexión y el compromiso institucional, el Gobierno Regional del Biobío recibió el Sello FAE (Familias de Acogida Especializada), reconocimiento otorgado por el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. La actividad incluyó una capacitación dirigida a los funcionarios del GORE, con el objetivo de sensibilizar y difundir el programa que busca que niños, niñas y adolescentes, separados de sus familias por orden judicial, no sean institucionalizados, sino acogidos temporalmente por familias preparadas.

“Es muy importante el trabajo que vamos a hacer desde el Gobierno Regional promoviendo la opción de ser familias de acogida en distintos organismos y con distintas personas que visitan nuestra institución, para que así se genere una difusión y puedan eventualmente incorporarse nuevas familias”, explicó el gobernador Sergio Giacaman, destacando el rol activo que puede asumir el GORE en la promoción de esta política pública.

Actualmente, en la región del Biobío existen 26 residencias de protección que acogen a 455 niños y adolescentes, 44 de ellos menores de tres años, según cifras entregadas por el Servicio de Protección Especializada. “Estos últimos son la principal prioridad que tenemos hoy día, que estamos tratando de transmitir a los funcionarios del GORE y que ellos desde sus redes puedan también movilizar esta información”, señaló Andrea Saldaña, directora regional del organismo, haciendo un llamado a fortalecer la cultura del acogimiento familiar.

Durante la actividad, también compartieron su testimonio Carolina Cárdenas y César Busolich, pareja que participa desde 2022 como familia de acogida. “La evaluación es sobre quién gana más: ¿la niña que estamos acogiendo o nuestra familia?”, expresó César, quien subrayó que la experiencia los ha transformado en una familia más sensible y consciente del valor de la infancia para el futuro de toda la sociedad.

Salir de la versión móvil