En el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, autoridades regionales se reunieron con más de 30 representantes de organizaciones sociales para reconocer su labor y fortalecer el vínculo entre políticas públicas y territorios.

(CONCEPCIÓN, jueves 07 de agosto de 2025) En el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric realizó este jueves un encuentro con liderazgos sociales de las tres provincias del Biobío, reconociendo su compromiso, vocación y el rol fundamental que cumplen en la construcción de comunidades más justas y cohesionadas. La actividad, desarrollada en la Delegación Presidencial Regional del Biobío, reunió a representantes de organizaciones de ámbitos como salud, cultura, agricultura, vivienda, trabajo, educación, deporte, agrupaciones religiosas, mujer, cuidado, infancia, juntas de vecinos, sindicatos, consejos consultivos y comunales de la sociedad civil.

La jornada contó con la presencia del Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco; la Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas; el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz; y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, junto a más de 30 dirigentas y dirigentes sociales. Durante el encuentro se compartieron avances concretos de Gobierno en distintas áreas y se generó un espacio de diálogo directo entre autoridades y ciudadanía organizada, fortaleciendo los vínculos entre las políticas públicas y las necesidades de los territorios.

La Seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, subrayó el mandato presidencial de estar presentes en las comunidades, valorando la labor de las dirigencias. “Hoy, 7 de agosto, conmemoramos el Día de los Dirigentes y las Dirigentas Sociales. El Presidente Boric nos ha pedido reconocer el trabajo desinteresado que realizan cada día. Reafirmamos que muchos de los avances de Gobierno se logran gracias a ese tejido social que ustedes fortalecen con su liderazgo”, señaló. En tanto, el Delegado Presidencial Eduardo Pacheco enfatizó que “quienes, muchas veces en silencio, sostienen a sus comunidades son parte esencial del desarrollo social. Nos enorgullece compartir este espacio con liderazgos que siempre están en primera línea del compromiso ciudadano”.

El encuentro también fue una oportunidad para relevar historias de perseverancia y organización comunitaria. Desde Tomé, Marcela Baeza Cisterna, dirigenta del Comité Talita Kum de Punta de Parra, relató las dos décadas de trabajo para concretar el sueño de la casa propia para 160 familias. “Fueron 20 años de lucha, pero con fe, políticas públicas y trabajo colectivo, hoy nuestras familias habitan su hogar. Esto demuestra que los objetivos se cumplen cuando hay convicción y unidad”, expresó.

Desde Coronel, Verónica Huenullanca, dirigenta de la Comunidad Indígena Huenullanca, entregó un testimonio sobre la esencia del liderazgo social. “Lo más importante de un dirigente es sentir, desde el corazón, el compromiso de ayudar al prójimo. Aunque haya obstáculos, debemos aprender a superarlos porque lo que está en juego son necesidades reales como vivienda, alimentación y bienestar. El orgullo de lograr algo por tu comunidad es lo que nos mueve”, afirmó.

Finalmente, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, destacó que “el liderazgo social traduce las políticas públicas en acciones concretas para las comunidades”, mientras que la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, vinculó este rol con el reconocimiento histórico al trabajo de cuidados. La actividad se enmarca en las acciones que impulsa el Gobierno durante agosto para visibilizar y fortalecer a las dirigentas y dirigentes sociales, actores clave para una democracia activa, participativa y profundamente conectada con las realidades locales.