El gobernador Sergio Giacaman asistirá junto a los 33 alcaldes del Biobío a una reunión con las autoridades del Congreso. La cita busca abordar la propuesta presupuestaria del Ejecutivo, que podría afectar la ejecución de proyectos regionales.
Autoridades coordinaron sus esfuerzos para solicitar un mayor presupuesto para 2026. Según los alcaldes, la propuesta actual no alcanza ni la mitad de los recursos que consideran necesarios para la región, lo que compromete la realización de proyectos en las 33 comunas.

El Ministerio de Hacienda informó que el Biobío dispondrá de $117.951 millones para inversión regional, además de $9.485 millones destinados a gastos de funcionamiento. Esta cantidad es considerablemente menor que los $225 mil millones que el Gobierno Regional (GORE) y el Consejo Regional (CORE) habían solicitado unánimemente en mayo. La diferencia no solo representa casi la mitad de lo solicitado, sino que la cifra para inversión es incluso levemente inferior a los $123.839 millones destinados al presupuesto vigente.
Para exponer la grave situación del Biobío y asegurar que sus requerimientos sean considerados durante la discusión, que se llevará a cabo en el Congreso, el gobernador Giacaman anunció que asistirá el lunes 13 de octubre en compañía de los 33 alcaldes de la zona, para reunirse con los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado.

Giacaman fue enfático al advertir que “no estamos de acuerdo con la propuesta que se nos ha planteado desde el nivel central, la región del Biobío ha sido absolutamente postergada por el nivel central y tiene una propuesta presupuestaria que es una verdadera vergüenza”.