Un duro golpe recibió esta tarde la administración municipal de Talcahuano al ser notificados por la Contraloría General de la República de que al menos 199 funcionarios de la municipalidad habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica, una situación que fue calificada como inaceptable por la autoridad comunal.
En declaraciones públicas, el jefe comunal, Eduardo Saavedra, expresó su indignación frente a los hechos. “Lamentablemente, Talcahuano suma un nuevo triste récord. Somos uno de los municipios con uno de los mayores déficits a nivel nacional. Segundo, Talcahuano es la ciudad que tiene más campamentos en la región del Bío-Bío. Y ahora, esta tarde, nos enteramos a través de la Contraloría que hay alrededor de ciento noventa y nueve licencias médicas que se utilizaron por personas para salir fuera del país”, señaló Saavedra.
Ante esta situación, el alcalde informó que ha instruido de inmediato la apertura de sumarios administrativos contra quienes resulten responsables, además de remitir los antecedentes al Ministerio Público. “Vamos a ser implacables, no vamos a permitir que los recursos públicos sean mal utilizados. Esto no resiste más análisis. Se deben tomar todas las medidas que nos permitan recuperar estos recursos para todos los chilenos”, enfatizó.
La autoridad comunal recalcó que el municipio actuará con plena transparencia y celeridad para esclarecer los hechos y sancionar a quienes hayan cometido una falta o delito. Asimismo, hizo un llamado a todos los funcionarios públicos a actuar con responsabilidad y compromiso en el uso de los recursos fiscales.