El candidato del Partido de la Gente llegó a Concepción, donde delineó sus principales propuestas en materia económica y de seguridad, acompañado de un centenar de adherentes y de la lista parlamentaria del PDG en el Biobío.
Un día después de oficializar ante el Servicio Electoral (Servel) su tercera candidatura presidencial, Franco Parisi arribó a la Región del Biobío para presentar sus ejes programáticos. Desde pleno centro de Concepción, y rodeado por alrededor de un centenar de simpatizantes, el abanderado del Partido de la Gente (PDG) agradeció el respaldo ciudadano y afirmó que “Chile es un país rico que está tratando mal a su gente”.
Entre sus principales planteamientos, Parisi anunció que buscará reducir los sueldos en la administración pública, eliminar el IVA en los medicamentos y terminar con la devolución de gastos electorales. También apuntó contra sus contendores, a quienes calificó como “candidaturas de millonarios” y que la gente ya no confía en ellos.
En materia de desarrollo regional, el economista propuso la instalación de un rockódromo en Concepción, el impulso a proyectos mineros y de infraestructura, la reactivación del sector inmobiliario y de la bohemia penquista, además de la construcción del corredor bioceánico con Argentina. Asimismo, sostuvo la necesidad de fortalecer la inversión en ciencia y tecnología, destacando el potencial académico del Biobío.
La seguridad fue otro de los ejes destacados en su discurso. Parisi cuestionó lo que calificó como políticas de “buenismo” del actual gobierno y planteó que, en una eventual administración suya, se desplegaría a la policía marítima para custodiar ciudades puerto, se incrementarían los recursos para las policías y se reforzaría el poder de fuego de Carabineros. En este marco, reiteró su consigna de “bala o cárcel” frente a la delincuencia.
Durante la actividad, el postulante estuvo acompañado por los candidatos del PDG al Congreso por el Distrito 20, entre ellos el exbasquetbolista Patricio Briones y el dirigente deportivo Bernardo Ulloa. Ante las críticas por la salida de los seis parlamentarios electos en 2021 bajo el alero del PDG, Parisi defendió la actual nómina y aseguró que se trata de “un grupo humano que va a luchar por la clase media y no por los apitutados de siempre”.
Su visita a la capital regional también contempla la participación en el evento Impulsa de la Cámara de la Producción y del Comercio del Biobío, donde compartirá panel con los presidenciables Marco Enríquez-Ominami y Johannes Kaiser.