Un exitoso operativo intersectorial coordinado por la Delegación Presidencial Regional del Biobío permitió reforzar la fiscalización en el sector Plaza Perú de Concepción, con 153 controles en total (30 vehiculares y 119 de identidad), además de dos locales con orden de cierre por funcionar sin patente comercial. La intervención se realizó junto a la Seremi de Seguridad Pública, la Municipalidad de Concepción, Carabineros, la Policía de Investigaciones, SENDA, la Seremi de Salud y la Autoridad Sanitaria del Ministerio de Salud.

El despliegue se extendió de manera simultánea en distintos puntos de Plaza Perú, combinando controles comerciales, sanitarios y de seguridad para ordenar un espacio altamente concurrido durante la noche. Se fiscalizaron patentes, venta de alcohol, condiciones de higiene, consumo de sustancias y cumplimiento de normas municipales, permitiendo detectar incumplimientos graves y marcar presencia estatal en un sector donde el flujo de personas aumenta significativamente durante el fin de semana. En materia de resultados, además de los dos locales con orden de cierre, se registraron tres detenidos: dos por órdenes vigentes y uno por porte de arma blanca; dos infracciones a la Ley 20.000, cuatro a la Ley de Alcoholes, dos sumarios sanitarios, dos infracciones a la Ley de Rentas y 14 multas de tránsito, entre otros procedimientos.

Para el Delegado Presidencial, Eduardo Pacheco, esta coordinación tiene que ver con un compromiso del Gobierno con la seguridad y los vecinos del sector. “Estamos muy satisfechos del trabajo que ha desplegado Carabineros en conjunto con la Seremi de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública, también con Senda y el Municipio de Concepción, porque es una acción que comprometimos hace algunos días. Precisamente, a propósito de la situación que han vivido vecinos del sector de Plaza Perú, pero también la situación de los locales de entretenimiento nocturno en distintos lugares del Gran Concepción”, enfatizó la autoridad regional.

Mientras que el prefecto (s) de Concepción, teniente coronel César Leiva realizó el balance del operativo. “El día de ayer, personal de Carabineros de Chile, en conjunto con diferentes organismos públicos, procedió a efectuar la fiscalización de locales de alcoholes en la comuna de Concepción. Gracias a este trabajo con los diferentes organismos públicos que participaron, se logró la detención de tres personas por diferentes motivos y una serie de fiscalizaciones a los locales de alcoholes, principalmente a la clausura y a los sumarios sanitarios correspondientes. Carabineros de Chile seguirá trabajando en esta estrategia para lograr la fiscalización y la sensación de seguridad correspondiente en cada uno de los sectores de la Provincia de Concepción”, indicó Leiva.

En tanto, el director regional de Senda, Bayron Martínez destacó esta coordinación intersectorial reportando que “Senda con su equipo de Tolerancia Cero se desplegó por las arterias del sector para informar a los automovilistas los derechos y deberes en la conducción; así como también sensibilizar al público asistente a los locales comerciales acerca de la importancia del autocuidado y la responsabilidad para prevenir siniestro viales producto del consumo de alcohol y otras drogas”.