A los 89 años falleció este martes José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, debido a complicaciones derivadas de un cáncer de esófago. El deceso fue confirmado por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó su pesar a través de redes sociales: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por tu profundo amor por tu pueblo”.
Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, era reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, su discurso humanista y su legado político vinculado a las transformaciones sociales. El 29 de abril de 2024, había anunciado públicamente que se le había detectado un tumor en el esófago y, dada su condición inmunológica previa, el diagnóstico era doblemente complejo. En enero de este año, el exmandatario reveló que el cáncer se había extendido y que ya no seguiría con tratamientos médicos, señalando que “el guerrero tiene derecho a su descanso”.
En los últimos días, Mujica se encontraba en cuidados paliativos, según informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, quien señaló que la enfermedad ya había entrado en una etapa terminal. Por recomendación médica, no asistió a votar en las elecciones departamentales del domingo pasado, hecho que marcó uno de sus últimos gestos públicos. Con su partida, Uruguay despide a uno de sus líderes más influyentes, símbolo de la coherencia política y de una vida entregada a la lucha por la justicia social.