Autoridades del Biobío recalcaron que este fin de semana se encuentran plenamente disponibles las condiciones para que personas con discapacidad, cuidadores y adultos mayores ejerzan su derecho a voto de manera segura y autónoma.
A pocos días de las elecciones primarias presidenciales del oficialismo, la directora regional subrogante del Servel Biobío, Pamela Manríquez, junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, destacaron las medidas implementadas para garantizar el acceso universal al sufragio, especialmente para personas con discapacidad y cuidadores. Entre ellas, sobresalen el sistema de voto asistido y la disponibilidad de plantillas en Braille en los 244 locales de votación de la región.
El voto asistido contempla dos modalidades. Por un lado, las personas con discapacidad visual que conozcan el sistema Braille podrán utilizar una plantilla transparente especialmente diseñada que se sobrepone a la cédula electoral y permite marcar la preferencia a través de ranuras alineadas con los nombres de los candidatos. Por otro, quienes lo requieran podrán ser asistidos por el presidente de mesa o por una persona de confianza mayor de 18 años, incluso dentro de la cámara secreta.
“El objetivo es que nadie quede fuera por razones de accesibilidad”, señaló Manríquez. Asimismo, informó que hoy finaliza el periodo de propaganda electoral y mañana, viernes 28 de junio, los jefes de Fuerza tomarán posesión de los locales de votación, mientras que los delegados se presentarán a las 9:00 horas para habilitar las oficinas electorales, que funcionarán entre las 9:00 y las 13:00 horas ese día, y entre las 9:00 y las 18:00 horas el sábado.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social, el seremi Hedson Díaz resaltó la coordinación intersectorial para garantizar una elección accesible e inclusiva. “Las personas con credencial de cuidador también podrán votar de manera preferente, reconociendo las limitaciones de tiempo que enfrentan”, explicó. Díaz subrayó además que los recintos cuentan con accesibilidad universal, permitiendo a todos los votantes ingresar y desplazarse con seguridad.
Según cifras del Ministerio, más de 30.000 personas en la Región del Biobío presentan alguna discapacidad. “Muchos adultos mayores también mantienen un fuerte espíritu cívico y desean participar. Por eso es fundamental asegurar que puedan ejercer su derecho en igualdad de condiciones”, recalcó Díaz, valorando la disposición del Servel y de los municipios para adaptar los espacios de votación.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a participar e informarse sobre los derechos y mecanismos de apoyo disponibles. “El mensaje es claro: todos y todas pueden votar. El sistema está preparado para recibirlos con seguridad, dignidad y acompañamiento si así lo requieren”, concluyeron.