EFE confirmó que este lunes comenzará las operaciones del Nuevo Puente Ferroviario del Bío Bío, por lo cual el trayecto del Biotren recuperará parcialmente su normalidad.
Su puesta en marcha se da tras los trabajos de conexión eléctrica y pruebas dinámicas y estáticas realizadas con trenes de carga, permitiendo que el nuevo viaducto de 1,9 kilómetros de largo, que conectará al sur del río Biobío con la capital regional, se encuentre listo para su apertura en su primera vía, de dos que tendrá el puente.
Desde la empresa se recordó que la apertura parcial del nuevo viaducto no se traducirá, por ahora, en una mayor oferta de viajes, pero sí garantizará una mayor confiabilidad de uso, eliminando los riesgos que existieron en años anteriores en el puente antiguo por la crecida del río.
De esta manera, con la apertura parcial del nuevo Puente Ferroviario, el itinerario de viajes de la Línea 2 del Biotren tendrá 77 servicios diarios, saliendo a las 05:57 desde Coronel a Concepción y a partir de las 06:53 en sentido inverso, con un refuerzo de dos servicios adicionales en horario punta.
El seremi de Transportes, Patricio Fierro, destacó que el nuevo puente ferroviario “es una obra que en definitiva nos debiese dar una sensación de transporte también distinto y por lo tanto, es un motivo de alegría para todos quienes habitamos la región del Biobío”.
Además del nuevo Puente Ferroviario y el Túnel Chepe, el Plan Maestro de EFE Trenes de Chile contempla la ampliación de la capacidad de la Línea 2 del Biotren para duplicar el volumen de personas transportadas, las extensiones del servicio hacia Lota, a Penco – Lirquén y a Los Ángeles, así como la habilitación del nuevo acceso norte desde Chillán (estudios a cargo de Sectra).