Con la participación de artesanos, artesanas, diseñadores y representantes culturales, se desarrolló en Quilaco el II Encuentro de Artesanos y Artesanas de la Provincia del Biobío. La jornada, convocada por el proyecto Microterritorio Somos Cordillera, reunió a las comunas de Quilaco, Alto Biobío, Los Ángeles y Santa Bárbara en torno a la reflexión sobre el presente y futuro de la artesanía local, la identidad cultural y la importancia de la asociatividad para el desarrollo de los territorios.
Durante la jornada se realizaron charlas y talleres, entre ellos una exposición de la dupla de diseño de la Universidad del Bío-Bío, que destacó el rol del diseño en la innovación y sostenibilidad de las piezas artesanales, y un taller de fotografía orientado a mejorar la difusión y visibilidad de los trabajos. Además, se desarrolló una mesa de reflexión sobre las oportunidades que ofrecen los microterritorios para el fortalecimiento cultural y económico de las comunidades cordilleranas.
En el marco de la actividad, también se entregaron credenciales del Registro Nacional de Artesanía a 21 nuevos cultores de la provincia, sumando 60 acreditaciones en la región durante 2024. Este registro público reconoce y certifica la autenticidad y calidad del trabajo artesanal, además de visibilizar a sus cultores en el país.
Con estos hitos, el encuentro reafirmó el compromiso institucional y comunitario de potenciar la artesanía local, fortalecer redes de colaboración y promover el trabajo conjunto entre creadores, instituciones y comunidades en la provincia del Biobío.