Las conversaciones entre los partidos de Gobierno y sus aliados se encuentran en su etapa final, a pocos días de cerrarse los plazos para la inscripción de listas de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre próximo.
En el Distrito 20, la lista del oficialismo ya comienza a tomar forma con nombres de peso en la política local. Entre ellos figuran el ex alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz (DC), los actuales diputados Eric Aedo (DC) y María Candelaria Acevedo (PC), la ex delegada presidencial Daniela Dresdner (RD), la ex consejera regional Alicia Yáñez, y el ex alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas (PS). A ellos se suma el ex seremi de Salud, Eduardo Barra, quien dejó recientemente su cargo para dar el salto al Congreso.
En paralelo, los pactos aliados del oficialismo también suman cartas al juego en este distrito. Por el FRVS destacan la ex alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, el ex senador Alejandro Navarro, y el dirigente regional Felipe Romero. Mientras, desde el Partido Ecologista Verde, se anota la candidatura del actual diputado Félix González. Por su parte, el Partido Igualdad confirma en la papeleta a los ex cores Javier Sandoval y Camila Arriagada.
La definición también se da en el Distrito 21, donde el oficialismo proyecta una lista encabezada por las diputadas Karen Medina (IND-DC) y Clara Sagardia (FA), el concejal Patricio Pinilla (DC), el histórico dirigente mapuche y ex alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, y el ex delegado regional de Ñuble, Anwar Farrán.
A la par, el FRVS también busca consolidar su espacio en esta zona con la postulación de los ex alcaldes Cristian Peña (Lebu) y Jorge Rivas (Mulchén), junto al dirigente Joaquín Sanhueza y Rodrigo Reinoso. El bloque ecologista y Partido Igualdad también preparan nombres propios para competir en el territorio.
De esta forma, el oficialismo enfrenta un complejo tablero en el Biobío, donde aún quedan detalles por zanjar, pero que ya perfila a varios de sus protagonistas que estarán en la papeleta en noviembre.