Ícono del sitio La Octava

Ejecutan operativo para recuperar terreno en Pedro de Valdivia

Como última etapa de un trabajo conjunto con la Delegación Presidencial y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) este martes la Municipalidad de Concepción desarrolló un operativo coordinado con Carabineros para restituir una propiedad ocupada ilegalmente, prevenir accidentes y brindar seguridad en el sector de Pedro de Valdivia.

La medida fue dispuesta por la Delegación Presidencial a solicitud de EFE e involucró el desalojo y desarme de 4 estructuras usadas como viviendas ilegalmente instaladas en una franja de propiedad de Ferrocarriles en el sector de Pedro de Valdivia, a la altura de las calles Arrau Méndez con Balmaceda, a metros de la línea ferroviaria. La tarea será terminada este miércoles.

Meses previos a esta acción el municipio realizó un trabajo en terreno a través de equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario para informar sobre la disposición, catastrar a los ocupantes y conocer su situación. Se registró un total de 9 personas, 5 adultos y 4 niños, incluyendo dos familias, quienes ya conocían la orden desalojo y tuvieron un plazo para retirarse del lugar.

De acuerdo con lo detectado el municipio brindó asistencia para el traslado de los grupos familiares y financiamiento conjunto con la Delegación para arriendo durante dos meses, además de la mudanza de sus enseres. A las otras dos personas, ambos hombres adultos, se les ofreció traslado a dispositivos para su alojamiento, pero rechazaron este apoyo.

Cumplidas esas tareas previas este martes se efectuó el desarme de las viviendas dejando despejada la franja con lo que además de resguardar a las personas que vivían en ese punto, especialmente los menores, se restableció el orden en el sector, destacó el alcalde Héctor Muñoz.

Agregó que el municipio también está ejecutando un plan de acción enfocado en las personas en situación de calle que ocupan espacios públicos generando incivilidades, que incluye el retiro de los denominados “rucos” que ellos mismos arman con materiales ligeros, a lo que se suma un plan para el 2026 con la habilitación algunos albergues en un trabajo coordinado con la seremi de Desarrollo Social.

Salir de la versión móvil