La iniciativa contempla una inversión de US$ 155 millones y conectará la comuna con Concepción en 51 minutos, beneficiando a más de 173 mil personas de la región del Biobío.
EFE presentó este jueves los principales avances del proyecto de extensión de los servicios del Biotren hasta Lota, una iniciativa que busca mejorar la conectividad entre esta comuna y las ciudades de Coronel y Concepción. La ceremonia, encabezada por el alcalde de Lota, Jaime Vásquez, y el Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, destacó la adjudicación del Diseño de Ingeniería como un hito fundamental para el desarrollo de la obra.
El proyecto contempla una inversión total de US$ 155 millones, equivalente a aproximadamente 144 mil millones de pesos chilenos, y permitirá que los usuarios puedan viajar desde Lota hasta Concepción en solo 51 minutos, mientras que el trayecto hasta Coronel se reducirá a apenas 13 minutos. Esta mejora en los tiempos de desplazamiento beneficiará directamente a más de 173 mil personas de la región.
La extensión incluye la construcción de cuatro paraderos distribuidos a lo largo de 9 kilómetros de vía férrea, además de cinco estaciones planificadas cuya ubicación exacta será definida durante la fase de diseño de ingeniería. Una característica destacada del proyecto es la posibilidad de que la estación de Lota funcione como terminal intermodal, facilitando la conexión con servicios de buses que operan hacia la Provincia de Arauco.
Nelson Hernández Roldán, gerente general de EFE Sur, explicó que esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de inversiones ferroviarias en la región. “EFE Sur está materializando una histórica cartera de proyectos en la región, que suman más de 3 mil 100 millones de dólares. Un Plan Maestro Ferroviario integral 2024-2034 que avanza en sus diferentes etapas y que se hace cargo de demandas históricas como el aumento de capacidad del Biotren”, detalló el ejecutivo.
El gerente advirtió que las obras podrían generar interrupciones en el servicio actual, considerando que las intervenciones se realizarán mientras el sistema opera a máxima capacidad. El Diseño de Ingeniería, que se espera esté finalizado para 2028, definirá no solo la ubicación de estaciones y paraderos, sino también el diseño completo de los 9 kilómetros de vías férreas, sistemas de señalización y medidas de seguridad en pasos peatonales.
El proyecto enfrenta desafíos técnicos significativos, ya que actualmente el tramo entre Concepción y Lota cuenta únicamente con una vía destinada al transporte de carga. Esta limitación representa un reto considerable para la ejecución de las obras. El Biotren se ha consolidado como el medio de transporte público más utilizado en el Gran Concepción, registrando más de 11 millones de usuarios en 2024, cifra que podría duplicarse para 2030 según las proyecciones de EFE Sur.
EFE anuncia avances clave en proyecto de extensión del Biotren hasta Lota
