La Dirección del Trabajo (DT) fiscaliza este jueves 14 y mañana viernes 15 de agosto las jornadas de conducción y descanso de las tripulaciones de los buses interurbanos de pasajeros debido al incremento de viajes durante este fin de semana largo debido al Feriado de Asunción de la Virgen.

El objetivo del programa inspectivo es verificar que las tripulaciones inicien sus turnos con los descansos legales previamente cumplidos, garantizando así la seguridad carretera de choferes, auxiliares y pasajeros.

Así lo informó el director del Trabajo, Pablo Zenteno Muñoz, en el Terminal de Buses Sur de Santiago, hasta donde llegó junto con un equipo de fiscalizadores a iniciar los controles e informar de este programa inspectivo que se aplicará en al menos 217 buses en las regiones de Arica y Parinacota (10), Tarapacá (15), Antofagasta (15), Atacama (15), Coquimbo (15), Valparaíso (15), O’Higgins (10), Maule (15), Ñuble (10), Biobío (15), La Araucanía (10), Los Ríos (15), Los Lagos (15), Aysén (6), Magallanes (6) y Metropolitana (30).

El director del Trabajo destacó que “en estas épocas hacemos un esfuerzo muy importante todas las instituciones fiscalizadoras para que se cumpla la seguridad y salud, tanto de las pasajeras y pasajeros, de todas las personas, pero también de los trabajadores y trabajadoras del transporte interurbano”, añadiendo que “por eso, la Dirección del Trabajo va a realizar fiscalizaciones todo este fin de semana para constatar que efectivamente se cumpla la normativa laboral, ya que una conducción segura, donde los trabajadores y trabajadoras conduzcan las horas máximas y tengan los descansos adecuados, también es una conducción que no pone en riesgo la seguridad y salud de los pasajeros y pasajeras que quieren transportarse en estas fechas”.

Pablo Zenteno también hizo un llamado de advertencia a los empleadores del transporte interurbano “porque lamentablemente en los últimos períodos de fiscalización como éste, en junio, por ejemplo, tuvimos que multar cercanamente a los 210 millones de pesos, el Primero de Mayo llegamos a los 189 millones de pesos, así es que el llamado es que se respete también esta normativa; recordamos que los conductores no pueden conducir más de cinco horas continuas, tienen que tener un descanso mínimo de dos horas, tiene que llevarse un registro adecuado del control de las horas de trabajo y, por lo tanto, hacemos un llamado a que si esto no se respeta, tanto los conductores y conductoras, como los propios pasajeros y pasajeras, puedan hacer las denuncias a la Dirección del Trabajo”.

Las denuncias pueden hacerse en el número telefónico 600 450 4000 y en la página web de la Dirección del Trabajo.