Este lunes, el Tribunal Oral de Concepción declaró culpable a Diego Anticán Ramírez como autor del homicidio de Rennatta Rozas, malabarista de 20 años cuyos restos fueron encontrados a fines de mayo de 2023 en Lirquén, tras permanecer varias semanas desaparecida.

Sin embargo, el tribunal recalificó el delito, pasando de femicidio simple a un homicidio simple, debido a que la Fiscalía no logró acreditar que las razones de género fueran las que motivaron el actuar de Anticán.

En resolución unánime, el tribunal tras la deliberación de rigor, dio por establecido, más allá de toda duda razonable, la comisión del delito y participación culpable de Anticán Ramírez en los hechos acreditados, tras recalificación del delito de femicidio contenido en la acusación fiscal y particular.

“Para arribar a tal decisión, estas sentenciadoras han tenido en consideración que la prueba de cargo incorporada por los acusadores fiscales y particulares, consistente en declaración de testigos, pericias, documentos, fotografías, evidencia audiovisual y material traídos a juicio, solo ha permitido formar convicción, más allá de toda duda razonable, que el acusado participó como autor del delito al que se ha recalificado los hechos en el grado de desarrollo indicado. Ello, no obstante, la prueba de descargo presentada en juicio, la que no tuvo mérito para desvirtuar lo concluido precedentemente rechazándose de este modo las calificaciones jurídicas propuestas por el Ministerio Público y los querellantes particulares”, consigna el acta de deliberación resolución.

Asimismo, el tribunal consideró concurrente la circunstancia agravante del artículo 12 número 12 del Código Penal; esto es, cometer el delito de noche o en despoblado.
“En cuanto a la existencia de eventuales circunstancias modificatorias de responsabilidad penal, ajenas al hecho punible acreditado, se resolverá en la sentencia definitiva, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 343 inciso final del Código Procesal Penal”, añade.

A raíz de este cambio, el fiscal Andrés Barahona solicitó que se imponga una pena de 20 años de cárcel para el hombre, en lugar del presidio perpetuo calificado que iba a pedir en caso de que se determinara que se trataba de un femicidio.

La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por la jueza San Miguel Bravo– quedó programada para las 13:15 horas del martes 11 de noviembre próximo.