Ícono del sitio La Octava

Delegado Presidencial y autoridades entregan balance vespertino de votaciones en el Biobío

Autoridades destacan el desarrollo tranquilo del proceso, la labor de seguridad de Carabineros y Fuerzas Armadas, y el correcto funcionamiento del transporte público.

Con un positivo balance vespertino, el Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, informó que la jornada de elecciones primarias voluntarias en el Gran Concepción. Pese a algunos hechos puntuales ocurridos durante el día, la autoridad valoró que se cumplieron todas las condiciones para un proceso electoral seguro, accesible y transparente.

Durante la mañana se registraron dos detenciones en la comuna de Coronel. El primero fue un vocal de mesa que, tras un control de identidad, resultó tener dos órdenes de detención vigentes. El segundo caso involucró a una mujer que, conduciendo en estado de ebriedad, traspasó el límite de seguridad de un local de votación y fue detenida por Carabineros. Posteriormente, se reportaron otros dos incidentes: vocales de mesa que abandonaron sus funciones sin autorización, uno en Coronel y otro en San Pedro de la Paz. Ambos casos fueron denunciados ante los Juzgados de Policía Local.

“Este fue un proceso que generó todas las condiciones para desarrollarse con normalidad. Se implementó un aumento del 10% en la frecuencia del transporte público habitual de día domingo en el Gran Concepción, y el servicio de Biotrén operó con total normalidad en sus líneas uno y dos”, afirmó Pacheco, quien además destacó la labor conjunta de Carabineros, Fuerzas Armadas, el SERVEL y otras instituciones del Estado.

El Jefe de Fuerza Regional, Contraalmirante Arturo Oxley, también entregó un balance satisfactorio. “Fue una jornada sin incidentes relevantes. Las últimas mesas se activaron alrededor de las 10:30 horas, y todo funcionó con normalidad. Incluso, considerando las bajas temperaturas, pedimos habilitar salas calefaccionadas para resguardar a vocales y votantes”, señaló. Además, agradeció el trabajo de las más de 2.600 personas de las Fuerzas Armadas y Carabineros desplegadas durante el proceso.

Por su parte, el jefe (s) de Zona de Carabineros Biobío, Coronel Claudio Morales, subrayó que la planificación se ejecutó conforme a lo establecido y que el trabajo preventivo incluyó no solo el día de las elecciones, sino también las jornadas previas con el resguardo y traslado del material electoral. Morales explicó que, además de los dos casos de Coronel durante la mañana, se registraron intervenciones adicionales vinculadas al abandono de deberes por parte de dos vocales. “Los antecedentes fueron puestos a disposición de los tribunales para que se verifique su situación y se determinen las sanciones correspondientes”, agregó.

Finalmente, el delegado Eduardo Pacheco se refirió a una situación puntual ocurrida durante el conteo de votos, donde en algunos recintos no se habría permitido el ingreso de la prensa. Según indicó, tras conversar con el Jefe de Fuerza Regional, se dio la instrucción inmediata de subsanar el problema. “Este proceso es transparente y abierto a la comunidad, y los medios de comunicación son parte fundamental para garantizar esa apertura”, puntualizó.

Salir de la versión móvil