Proyecto del Programa Quiero Mi Barrio considera una inversión superior a los $237 millones e incluye la remodelación de la multicancha y obras de paisajismo.
Concepción, 17 de octubre de 2025. La recuperación de espacios públicos con mejor infraestructura urbana y mayor seguridad para la comunidad avanza en Concepción con el inicio del proyecto “Eje Comunitario” en el sector Eleuterio Ramírez, una de las zonas más emblemáticas de la comuna. Autoridades regionales y comunales participaron en la ceremonia de instalación de la primera piedra, marcando el comienzo de las obras enmarcadas en el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó la importancia de este proyecto para el fortalecimiento del entorno vecinal. “Estamos en presencia de un barrio emblemático de la comuna, que necesitaba de estas obras para que los vecinos y vecinas puedan apropiarse de sus barrios y hacerlos más seguros. Estamos contentos, además, porque las obras comienzan a concretarse, tal como lo manifestamos cuando asumimos: ayudar a destrabar estas iniciativas”, señaló.
El proyecto, que contempla una inversión de $237 millones 971 mil 273, considera la demolición de la multicancha existente y la recuperación integral del espacio deportivo y recreativo. Entre las intervenciones destacan la reposición de la carpeta de hormigón armado, la renovación del cierre perimetral y la incorporación de paisajismo con rocalla para delimitar áreas. Asimismo, se instalarán papeleros y escaños de hormigón prefabricado, creando zonas de descanso y contemplación hacia la multicancha.
El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz Uribe, valoró el trabajo conjunto desarrollado entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo y la comunidad. “Vamos a tener una nueva multicancha y una remodelación completa de este sector. Los vecinos quieren recuperar estos espacios con seguridad, y estamos trabajando para que esa recuperación se haga con prevención y participación. La idea es que este proyecto refleje las necesidades y aspiraciones de los propios vecinos”, sostuvo.
Por su parte, María Eugenia Álvarez Pinto, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Remodelación Paicaví, expresó su satisfacción por la concreción de una obra largamente esperada. “Ha habido mucho trabajo detrás, tanto de quienes están materializando la obra ahora como de los dirigentes que hemos luchado por años. Este es un barrio emblemático de Concepción, que data de los años ’60, y que no había tenido ninguna manito de gato, como se dice”, comentó.
La consolidación del eje comunitario y deportivo busca conectar los distintos espacios del sector Eleuterio Ramírez, integrando su tejido social mediante áreas públicas y equipamiento que fortalezcan la inclusión, la seguridad y la calidad ambiental del entorno. La obra inició formalmente el 22 de septiembre de 2025 y actualmente se encuentra en ejecución la etapa de movimiento de tierras.







