Los trabajos de construcción del nuevo Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) presenta un 16% de avance. La obra, que se ejecuta en el sexto piso de la Torre de Paciente Crítico, se desarrolla conforme al calendario establecido y sin retrasos, por lo que su término está previsto para mayo de 2026.

“Este es un proyecto priorizado por nuestra administración. En mayo pasado entregamos el terreno y, desde entonces, nos corre un plazo de 365 días para su ejecución. Hasta ahora, los trabajos avanzan según lo planificado, con un progreso significativo en la obra gruesa, radieres y losa superior. En la siguiente etapa se iniciarán las terminaciones arquitectónicas, que consideran el cierre del edificio mediante tabiquería perimetral e interior. Además, se trabajará en la losa superior, correspondiente al piso técnico o mecánico, donde se instalarán los sistemas de climatización, electricidad y gases clínicos”, explicó el director (s) del Servicio de Salud Concepción, Claudio Morales.

El proyecto Quemados del HGGB considera una inversión de más de 4 mil millones de pesos y 880 metros cuadrados de construcción, destinados a fortalecer la capacidad de atención de niños y adultos con quemaduras graves, posicionando al principal recinto asistencial de la Región del Biobío como un centro de referencia en este tema a nivel nacional.

“Tras la Posta Central de Santiago, el Servicio de Quemados del Hospital Guillermo Grant Benavente es considerado el segundo referente de la especialidad, recibiendo pacientes de todo el sur de Chile, y siempre ha sido reconocido por su labor y nivel de experiencia en el tratamiento y recuperación de pacientes con quemaduras graves”, destacó el subdirector de Gestión Asistencial del SSC, Dr. Javier Gamboa.

Según su diseño, la obra estará equipada con 16 camas de Cuidados Intensivos (UCI) y cuatro de Tratamiento Intermedio (UTI), además de un pabellón de cirugía mayor para las personas en estado grave, crítico y de sobrevida excepcional.

Cabe recordar que, durante los últimos 15 años, el Servicio de Quemados del HGGB ha debido trasladarse por distintas dependencias del establecimiento, luego de que su infraestructura quedara inutilizable debido al grave daño que sufrió la Torre de Paciente Crítico, tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.