Ícono del sitio La Octava

Confirman prisión preventiva para padres acusados de parricidio frustrado en Talcahuano

La Corte de Concepción rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa y confirmó la resolución que ordenó la prisión preventiva de R.C.R.S. y S.A.M.L., imputados por el Ministerio Público como autores del delito frustrado de parricidio. Ilícito descubierto en agosto de 2022, en la comuna de Talcahuano.

En fallo unánime, la Sexta Sala del tribunal de alzada –integrada por el ministro Fabio Jordán Díaz, la ministra Claudia Vilches Toro y el abogado (i) Waldo Ortega Jarpa– confirmó la resolución impugnada, dictada por el Juzgado de Garantía de Talcahuano, que dejó privados de libertad a los padres de la víctima, una lactante de dos meses de vida a la época de los hechos.

Según lo expuesto por el Ministerio Público en la audiencia de formalización de la investigación, realizada el 2 de octubre recién pasado, el 17 de agosto de 2022, R.C.R.S. concurrió con su hija de dos meses de edad a esa fecha, al Servicio de Urgencia del Hospital Las Higueras de Talcahuano.

La menor presentaba vómitos hemáticos (con sangre), por lo que quedó hospitalizada hasta el 19 de agosto, oportunidad en que fue retirada por su padre, S.A.M.L. En jornadas previas ya había consultado por problemas para respirar, fiebre y lesiones. Dos días después, la niña fue llevada nuevamente al recinto de salud, esta vez con sangramiento por nariz y boca, por lo que nuevamente quedó hospitalizada. Tras los exámenes pertinentes, se detectó que la lactante tenía fracturadas cuatro costillas, además de lesiones en el paladar, labio y piel a la altura del pecho.

De acuerdo con el informe médico, las lesiones solo eran explicables por golpes propinados por adultos, en este caso sus progenitores, quienes estaban a su cuidado, lo que incluso podría haberle causado la muerte de no mediar una intervención oportuna y eficaz.

En su resolución, la Corte descartó los argumentos de la defensa, que apelaba a criterios de perspectiva de género para modificar la medida cautelar, señalando que la gravedad de los hechos no permitía una aplicación indiscriminada de estas normas.

“En este caso concreto, la prisión preventiva no importa un sesgo de género (…), resultando la única medida aconsejable dada la naturaleza del delito y la pena asignada al mismo”, concluye el fallo.

El proceso judicial continúa bajo investigación del Ministerio Público de Talcahuano, mientras los imputados permanecerán privados de libertad.

Salir de la versión móvil