Ícono del sitio La Octava

Concejo municipal de Chiguayante aprueba adquisición de clínica veterinaria móvil

La comuna de Chiguayante dio un paso relevante en el fortalecimiento del cuidado animal con la reciente aprobación unánime del Concejo Municipal para adquirir una clínica veterinaria móvil.

Este proyecto contempla una inversión cercana a los $101 millones, financiada por el Gobierno Regional del Biobío, y será ejecutado por la empresa L.J. Automotriz Limitada, encargada de adaptar un vehículo con equipamiento clínico especializado.

El nuevo dispositivo móvil permitirá entregar atención veterinaria directamente en los distintos sectores de la comuna, facilitando tanto controles preventivos como procedimientos menores. La unidad contará con boxes clínicos y un espacio destinado a cirugías, lo que contribuirá a mejorar la cobertura de servicios y acercar la salud animal a la comunidad.

El alcalde de la comuna, Jorge Lozano, valoró la relevancia de este hito, destacando su impacto territorial. “Estamos muy contentos, porque hoy el concejo municipal aprobó de forma unánime la adjudicación a la empresa que traerá el camión para implementar nuestra Clínica Veterinaria Móvil, lo que nos permitirá recorrer los distintos sectores de la comuna, acercando la atención veterinaria a nuestros vecinos y vecinas. Vamos a continuar con las esterilizaciones y a seguir trabajando por el bienestar de todas las mascotas de Chiguayante”, señaló.

La directora de Medio Ambiente, Paola Peña, explicó que el dispositivo operará bajo un modelo de coordinación con las juntas de vecinos y sistema de agenda previa, lo que permitirá llegar de forma planificada a los barrios. “Acabamos de terminar un proyecto de cirugías financiado por SUBDERE, y ahora esos operativos los vamos a poder realizar directamente en esta clínica. Es un tremendo avance para fortalecer la tenencia responsable y disminuir la tasa de natalidad, reduciendo la cantidad de perros abandonados o en situación de calle”, indicó.

Por su parte, el consejero regional Alan Bastías, quien preside la Comisión de Tenencia Responsable del Gobierno Regional, expresó su emoción por la aprobación del proyecto y valoró el esfuerzo colectivo que lo hizo posible. “Estoy muy emocionado, porque este es el resultado de años de trabajo, tanto de funcionarios como de agrupaciones animalistas de la comuna. Hemos puesto esfuerzo en generar conciencia sobre el cuidado responsable de los animales, y hoy recibimos una tremenda noticia, que permitirá recorrer el territorio chiguayantino y brindar atención directa a los animales de compañía”.

La clínica comenzará su funcionamiento tras completar los procesos técnicos y administrativos correspondientes. Se espera que esté operativa durante el segundo semestre de 2025, idealmente en el mes de septiembre, integrándose a las actividades de promoción de la salud animal impulsadas desde la municipalidad.

Salir de la versión móvil