Ícono del sitio La Octava

CONAF restringe el uso del fuego para quemas controladas en toda la Región del Biobío

La medida se implementa desde el 13 de noviembre para prevenir incendios forestales ante condiciones climáticas adversas.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) informó que, desde el 13 de noviembre y hasta nuevo aviso, queda restringido el uso del fuego para quemas controladas de desechos agrícolas y forestales en todas las comunas de la Región del Biobío. La decisión se adopta en un contexto de alta vulnerabilidad, considerando las actuales proyecciones meteorológicas para la zona.

Según la institución, se esperan velocidades de viento superiores a 20 km/h, con rachas que podrían alcanzar entre 40 y 50 km/h, además de altas temperaturas, condiciones que incrementan significativamente el riesgo de incendios forestales. Frente a este escenario, se determinó suspender temporalmente las quemas como medida preventiva.

El director regional de CONAF Biobío, Esteban Krause, destacó la importancia de esta resolución y advirtió sobre los riesgos asociados al uso del fuego en esta época del año. Señaló que limitar las quemas controladas es esencial para la protección de las comunidades y la preservación del entorno natural, subrayando que la prevención continúa siendo la principal herramienta para evitar emergencias de gran impacto.

Por su parte, la Seremi de Agricultura, Pamela Gatti, llamó a la ciudadanía a adoptar buenas prácticas en el manejo de residuos agrícolas y forestales. Recalcó que la colaboración de todas y todos es fundamental para evitar incidentes que pongan en riesgo tanto la integridad de las personas como la de los ecosistemas locales.

En caso de detectar quemas ilegales, la comunidad puede realizar denuncias a Carabineros (133) o a CONAF (130). Las personas que incumplan la restricción se exponen a sanciones severas, incluyendo multas, detención e incluso penas de presidio menor en su grado medio, además de multas que van entre 11 y 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).

Salir de la versión móvil