Ícono del sitio La Octava

CONAF lanza campaña para prevenir la corta ilegal de bosques en el Biobío

La iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la protección de los recursos vegetacionales y promover el cumplimiento de la normativa forestal vigente.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) dio inicio a una campaña informativa en la Plaza de la Independencia de Concepción, con el objetivo de prevenir la corta ilegal de bosques en la Región del Biobío y reforzar el cumplimiento de la normativa forestal. La acción contempla la difusión de material educativo y de sensibilización en distintos espacios, sumando a la ciudadanía en la protección de los recursos vegetacionales.

El director regional de CONAF, Esteban Krause, destacó que toda intervención forestal debe realizarse bajo un plan de manejo autorizado por la institución. “Es fundamental que la comunidad sepa que toda intervención en los bosques, ya sea en plantaciones exóticas o formaciones nativas, debe contar con un plan de manejo aprobado por CONAF. Esta exigencia no solo asegura el cumplimiento de la legislación nacional, sino que también garantiza que las actividades forestales se desarrollen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente”, señaló.

La campaña incluye la instalación de letreros camineros en las principales rutas, cuñas radiales en comunas rurales, distribución de folletería, videos y gráficas en redes sociales. Además, se sumará la publicación de una revista digital educativa con mensajes de Condorito y Forestín, orientada a sensibilizar sobre la protección ambiental.

En materia de fiscalización, la institución trabaja con herramientas como el monitoreo satelital para detectar cambios en la cobertura vegetal, junto a inspecciones prediales, controles carreteros, patrullajes terrestres y aéreos, y la aplicación del Convenio CITES sobre especies amenazadas. En lo que va de este año, se han fiscalizado 1.887 hectáreas en la región, de las cuales el 91% corresponde a planes de manejo aprobados y cerca de un 4% a denuncias de tala ilegal.

Hasta la fecha, se han sancionado 1.340 planes de manejo de plantaciones forestales, que abarcan más de 56 mil hectáreas, junto con 109 planes de manejo de bosque nativo, que representan 376 hectáreas. Esta campaña fue desarrollada por la Gerencia de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental de CONAF en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales (ENCCRV) y su proyecto +Bosques.

Salir de la versión móvil