El subsecretario de Pesca (Subpesca), Julio Salas, informó la fecha en que se implementarán las medidas de la Ley de Fraccionamiento Pesquero y que van en beneficio de la pesca artesanal.
“Esas medidas (estarán en vigencia), una vez que termine la tramitación administrativa, es decir, antes de que termine el mes de noviembre, ya van a estar en vigencia para todos los pescadores artesanales”, dijo el subsecretario.
La autoridad apuntó que estas medidas son para quienes cumplan “con los requisitos de ser embarcaciones de menos de 12 metros, que pescan con línea de mano, con espinel y palangre, y que hayan desarrollado faenas de pesca durante los periodos anteriores”.
“En cualquier recurso van a tener efectivamente estos beneficios que están desglosados en las medidas que van a publicarse el día de hoy”, añadió.
Las medidas serán implementadas por Subpesca beneficiando a casi 6.700 embarcaciones y 22 mil pescadores de la pesca artesanal.
“Las primeras van a ser de habilitación de pesquería para algunas embarcaciones que desarrollan actividad pesquera, pero con recursos limitados. Entonces, por ejemplo, embarcaciones que solo podían pescar jibia, ahora van a poder pescar otros recursos, por ejemplo, incorporar el jurel dentro de su parrilla de recursos, o embarcaciones”, explicó.
