Con la colocación de la primera piedra, se dio inicio oficial al proyecto “Piloto Pequeños Condominios” en Tomé, Región del Biobío, que busca diversificar las soluciones habitacionales e impulsar la equidad de género a través de viviendas sostenibles y comunitarias.
El proyecto “Piloto Pequeños Condominios” marca un avance significativo en la comuna de Tomé con la construcción de tres viviendas destinadas a familias vulnerables y en riesgo de exclusión social. Esta iniciativa del SERVIU Región del Biobío se emplaza en un barrio histórico y representa una alternativa innovadora para reducir el déficit habitacional, mejorando la calidad de vida y fortaleciendo la integración social de las familias beneficiadas.
Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, la directora del SERVIU Biobío, María Luz Gajardo, destacó que este tipo de proyectos buscan diversificar las soluciones habitacionales y adaptarse a las necesidades particulares de cada familia. “Estamos en un pequeño condominio que hemos diseñado en conjunto con la familia, ubicado en un barrio patrimonial y de gran valor para la comuna. Lo que buscamos es innovar en la manera de trabajar y dar respuesta de acuerdo con las distintas realidades”, afirmó.
El conjunto habitacional se construirá bajo la tipología DS49 y contempla viviendas de dos niveles, con tres dormitorios, patio exclusivo por unidad, áreas verdes, estacionamientos y un diseño arquitectónico que promueve la convivencia comunitaria. Además, el uso de madera en su edificación permitirá una mayor eficiencia energética y una reducción en el impacto ambiental, alineándose con los criterios de sustentabilidad impulsados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La administradora municipal de Tomé, Marisa Maquiavelo, destacó la relevancia del proyecto frente a la escasez de terrenos disponibles en la comuna. “La necesidad habitacional es muy importante y siempre ha sido una gran dificultad encontrar terrenos habilitados. Nuestros terrenos generalmente son cerros y presentan riesgos de remoción en masa, por lo tanto, poder contar con espacios aptos y bien ubicados es sumamente relevante”, señaló.
El proyecto contempla una inversión de 5.784 UF, equivalente a más de 227 millones de pesos, y estará a cargo de la constructora Cristian Muñoz y Cía. Ltda., con un plazo de ejecución que se extenderá hasta el segundo semestre de 2026. Las tres viviendas estarán destinadas a familias monoparentales lideradas por mujeres, seleccionadas junto al municipio de Tomé, quienes actualmente se encuentran en situación crítica de vivienda y son beneficiarias de subsidios habitacionales otorgados por el SERVIU.
Una de las futuras propietarias, Melissa Velásquez, expresó su satisfacción con el proyecto: “Estamos contentos porque es un buen lugar, tenemos accesibilidad de locomoción, escuela, iglesia y negocio cerca. Es un lugar tranquilo y lo más importante es que los hijos podrán tener estabilidad, sin tener que estar cambiando constantemente de casa”, comentó.
El “Piloto Pequeños Condominios” forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del MINVU y busca impulsar la microradicación de las familias en sus comunidades, fomentando la vida en barrios consolidados y el acceso a servicios cercanos. Además, su enfoque inclusivo, que prioriza a mujeres jefas de hogar, contribuye al cumplimiento de la Política Ministerial de Género, promoviendo una vivienda digna, inclusiva y sostenible para la Región del Biobío.