La obra, impulsada por el Servicio de Salud Talcahuano y la Municipalidad de Hualpén, beneficiará a más de 30 mil personas y marca un nuevo estándar en infraestructura de salud pública en la comuna.
Con la colocación de la primera piedra, el Servicio de Salud Talcahuano junto a la Municipalidad de Hualpén dieron inicio oficial a las obras de reposición del CESFAM Talcahuano Sur. El proyecto contempla una inversión superior a los $14 mil millones y beneficiará a más de 30 mil personas, transformándose en una obra clave para el fortalecimiento del sistema de salud comunal. La ceremonia reunió a autoridades, dirigentes sociales y funcionariado, quienes coincidieron en que esta construcción representa un paso significativo hacia una atención más digna, equitativa y cercana.
El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó el impacto de esta iniciativa, señalando que la salud pública es una prioridad para el Gobierno. “Son cerca de 3.000 metros cuadrados de construcción en este lugar, que van a marcar un estándar completamente distinto. Creemos que la inversión pública debe estar en materia de salud, porque es una prioridad ciudadana, y vamos a seguir avanzando de manera decidida en aquello hasta el último día de gobierno”, indicó la autoridad.
Por su parte, el Director (s) del Servicio de Salud Talcahuano, Hernán Gormaz, explicó que este proyecto forma parte del plan de inversiones que busca fortalecer la red asistencial. “Hemos cumplido la palabra respecto de la reposición del CESFAM Talcahuano Sur y del COSAM Hualpén, dos proyectos emblemáticos para nuestro Presidente y para nuestro Servicio de Salud. Solo en la comuna de Hualpén tenemos estos dos grandes avances”, sostuvo.
El nuevo edificio contará con dos pisos y modernas instalaciones que incluirán 27 boxes multipropósitos, 3 ginecológicos y 6 dentales, distribuidos en tres sectores de atención. Además, se renovarán las áreas técnicas y administrativas, junto con espacios comunes más amplios y confortables, mejorando la calidad y eficiencia de la atención.
El Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, valoró el inicio de las obras, subrayando la urgencia de contar con infraestructura adecuada para las necesidades actuales. “Había una necesidad imperiosa de mejorar el CESFAM. Esta inversión de gran envergadura permitirá ofrecer un servicio de salud mucho más acorde a las exigencias de nuestros vecinos y vecinas”, señaló. En tanto, el dirigente social Claudio Osses expresó su emoción por este logro comunitario: “Los usuarios y el personal estarán más cómodos, la atención será mucho mejor y para mí esto representa un sueño cumplido”.
Finalmente, el Director (s) del Servicio de Salud Talcahuano destacó que se continúa avanzando en otras obras dentro de la red asistencial. “En Talcahuano estamos impulsando la reposición del CESFAM Los Cerros, y en Tomé y Penco estamos implementando dos nuevos COSAM. Además, se han habilitado salas de apoyo para niños, niñas y adolescentes neurodivergentes en Talcahuano y Tomé, y pronto también en Penco. Nuestra red sigue creciendo para brindar una atención más digna y resolutiva a las comunidades del territorio”, concluyó.







