Este sábado 6 de septiembre, el Centro Cultural de Chiguayante recibirá la muestra final del Programa de Formación y Acompañamiento a la Creación Circense, en el marco del Día Nacional del Circo Chileno. La jornada, gratuita y abierta a la comunidad, se realizará desde las 18:00 horas y reunirá a artistas y compañías locales con propuestas que ponen en valor al circo como disciplina artística y patrimonio cultural vivo.
El proceso formativo, desarrollado durante 2025, contempló instancias de capacitación técnica y creativa, residencias artísticas en distintos espacios culturales del Biobío y un laboratorio intensivo a cargo de la Premio Nacional de Artes Escénicas 2023, Ingrid Flores. Su objetivo fue fortalecer la profesionalización del circo en la región y visibilizar el trabajo de compañías emergentes y consolidadas.
La programación final incluye cinco montajes originales: Cyrsonancia, de Pedro Sánchez; Fuego entre copas, de Pirofusión; Sangre de mi Sangre, de Valeska Pereira; El gran show de Lady K, de Karla Lagos; y Circo Silvestre, de la Colectiva Reconectar. Entre sus lenguajes escénicos destacan la rueda Cyr, la pirofagia, la acrodanza, el humor con hula hoops y nuevas propuestas que abordan temáticas medioambientales.
Con esta muestra se cierra un proceso de varios meses y al mismo tiempo, se celebra al circo como parte de la identidad cultural del país, tradición reconocida oficialmente desde 2017 con la instauración de su Día Nacional. El evento en Chiguayante busca convocar a familias y audiencias diversas, consolidando al Biobío como un territorio activo en la creación y circulación de artes circenses.