Ícono del sitio La Octava

Cerca de 2 mil pacientes se beneficiarán con plan de detección temprana de cáncer colorrectal y gástrico en la Red del SSC

Con el fin de reducir las listas de espera y detectar de manera oportuna casos de cáncer colorrectal y gástrico, el Servicio de Salud Concepción (SSC) activó una estrategia preventiva impulsada por el Ministerio de Salud. Esta iniciativa contempla una inversión de $100 millones y se estima que beneficiará a aproximadamente 2 mil personas hasta diciembre de 2025.

La estrategia considera la toma de muestras de heces para identificar rastros de sangre oculta, lo que permitirá identificar pacientes con riesgo elevado y priorizar la realización de colonoscopías y endoscopías digestivas altas.

Cindy Sánchez, enfermera encargada de la estrategia en el SSC, explicó que esta medida ya ha sido implementada con éxito en otros países y busca fortalecer el tamizaje seguro de estas enfermedades. En una primera fase, los pacientes responden una encuesta y reciben un kit para la toma de muestra en casa, el cual debe ser entregado en su centro de salud para su análisis en laboratorio.

A partir de octubre se sumará una segunda etapa centrada en la detección del cáncer gástrico, con un enfoque similar, priorizando la realización de endoscopías.

Además el Dr. Javier Gamboa, subdirector de gestión asistencial del SSC, destacó que esta intervención fortalece el trabajo de la Red Oncológica para diagnosticar de forma anticipada estas patologías que se encuentran entre las principales causas de mortalidad en el país.

Salir de la versión móvil