Ícono del sitio La Octava

Celular de Monsalve: búsquedas de drogas, citas y licencia médica tras la denuncia

Un informe reservado de 257 páginas elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI) y entregado al fiscal Centro Norte, Xavier Armendáriz, el pasado 25 de marzo, expone el análisis del teléfono celular del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, en el marco de la investigación penal por la presunta violación a una funcionaria de gobierno ocurrida el 22 de septiembre de 2024.

El documento, revelado por un reportaje de T13, da cuenta de múltiples búsquedas en portales de damas de compañía, ingreso a un sitio de citas con mujeres jóvenes colombianas, conversaciones personales con una usuaria de ese sitio, y un mensaje a su hija solicitándole una licencia médica el día posterior al presunto delito, pese a no presentar enfermedad. 

Búsquedas previas al encuentro con la denunciante

El 1 de septiembre de 2024, horas antes de reunirse con la denunciante en un restaurante del Costanera Center, Monsalve accedió al portal “rastro.com”, donde realizó 30 búsquedas relacionadas con damas de compañía. Seis días más tarde, el 7 de septiembre, se registró su ingreso a “ColombianCupid.com”, plataforma de citas enfocada en mujeres colombianas, donde revisó al menos 18 perfiles de usuarias entre 20 y 35 años. Desde el 26 de septiembre y hasta el 10 de octubre, intercambió mensajes privados con una joven identificada como Silvia, en los que aludió a un posible encuentro personal.

Día de los hechos y posterior licencia médica

El 22 de septiembre, fecha en que se investiga el presunto abuso sexual, el celular de Monsalve registró búsquedas de restaurantes, incluida la carta del local peruano Ají Seco Místico, donde se concretó el encuentro con la funcionaria. Según el registro de cámaras de seguridad, ambos ingresaron al Hotel Panamericano cerca de la medianoche. Entre las 00:30 y las 02:30 horas del día siguiente, se detectó actividad en la aplicación Spotify desde el dispositivo.

El 23 de septiembre, Monsalve solicitó a su hija una licencia médica, según revela el informe. “Si me puedes pedir una licencia médica por el día de hoy”, escribió el exsubsecretario, recibiendo más tarde el certificado por reposo total, sin que existieran antecedentes clínicos que justificaran su emisión.

Búsquedas sobre drogas de sumisión

Un último elemento que llamó la atención de los investigadores fue la actividad del 2 de octubre. Ese día, Monsalve realizó búsquedas relacionadas con el uso de drogas para cometer delitos, entre ellas el GHB (Gamma Hidroxibutirato), conocido como “droga de sumisión”. La consulta específica sobre este compuesto, frecuentemente asociado a abusos sexuales, se sumó a una serie de entradas a sitios web que abordaban casos similares.

La Fiscalía y la parte querellante analizan esta nueva información, que podría ser presentada en una próxima audiencia de revisión de medidas cautelares. Monsalve se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario total, tras seis meses en prisión preventiva, imputado por violación y abuso sexual. La investigación, que se acerca a su etapa de cierre, se ha transformado en uno de los casos más sensibles del actual ciclo político.

Salir de la versión móvil