El evento, organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción, se realizará entre el 23 y 24 de octubre en Casa W, con la participación de 15 inmobiliarias y cinco entidades financieras. La iniciativa se enmarca en la ley de subsidio al dividendo.
Concepción, miércoles 15 de octubre de 2025. Un nuevo concepto de feria inmobiliaria llega al Gran Concepción de la mano de la CChC local. Se trata del “Espresso Inmobiliario”, una instancia que reunirá en un solo lugar a 15 inmobiliarias y cinco instituciones financieras para ofrecer asesoría y una amplia oferta de viviendas. El evento se desarrollará entre el 23 y 24 de octubre en Casa W, ubicada en Aníbal Pinto 340, pleno centro penquista.
Durante los dos días de exposición, los asistentes podrán conocer 1.700 viviendas, entre casas y departamentos, disponibles con beneficios asociados al crédito hipotecario. Además, podrán recibir orientación directa de representantes de las entidades financieras BancoEstado, Banco de Chile, Santander, Itaú y Copeuch, en un ambiente cercano y acompañado de un café.
El presidente de la CChC Concepción, Jorge Coloma, destacó que esta iniciativa se vincula directamente con la ley de subsidio al dividendo, promulgada en mayo de este año, que busca incentivar la compra de viviendas mediante la reducción de las tasas de interés de los créditos hipotecarios. “En este espacio se podrán encontrar proyectos que cumplen con los requisitos de la ley, que subsidia las tasas de créditos hipotecarios para viviendas de hasta 4 mil UF. Hacemos un llamado a aprovechar este beneficio, ya que los cupos son limitados. Recordamos también que no requiere postulación, salvo los requisitos que piden los bancos”, señaló.
El beneficio considera 50.000 viviendas a nivel nacional y aplica para promesas de compraventa firmadas desde el 1 de enero de 2025. Según explicó Coloma, esta medida permite reducir en 60 puntos base la tasa de interés de los créditos hipotecarios, a lo que se suma el apoyo del Fondo de Garantías Especiales (Foges), que puede rebajar aún más el dividendo mensual. “Es decir, una persona puede ver disminuido su dividendo hasta en 100 mil pesos”, precisó el dirigente gremial.
Finalmente, el presidente del gremio hizo un llamado a quienes están evaluando adquirir una propiedad —ya sea como primera vivienda, residencia o inversión— a visitar el “Espresso Inmobiliario”, donde podrán conocer los principales proyectos habitacionales del Gran Concepción y acceder a información financiera en un solo lugar. “Además, en la muestra se podrán encontrar con entidades financieras que facilitarán el acceso a evaluación de financiamiento para concretar la casa propia. Todo en un ambiente agradable, en horario de oficina y en pleno centro de la ciudad”, concluyó.
El “Espresso Inmobiliario” atenderá al público los días 23 y 24 de octubre, entre las 10:00 y las 19:00 horas.
