Este lunes, en el Juzgado de Garantía de Concepción, se realizó la reformalización de cargos contra Camila Polizzi en el marco del denominado “Caso Convenios”, específicamente la arista “Fundación en Ti”. A Polizzi se le imputan los delitos de estafa en concurso con usurpación de identidad en carácter de reiterado, omisión fraudulenta de declaración anual de renta y lavado de activos.
Durante la audiencia, además, se reformalizó a otros implicados: Sebastián Polanco por estafa reiterada con usurpación de identidad, omisión tributaria y lavado de activos; Rodrigo Martínez y Simón Acuña por fraude al fisco; Rodrigo Alarcón por fraude al fisco; Matías Godoy, Diego Polanco, Luisa Fonceca, Patrick Carrasco y Eduardo Quezada, principalmente por delitos asociados a lavado de activos. En el caso de Alarcón y Carrasco, el tribunal decretó medidas cautelares: arresto domiciliario parcial nocturno y firma semanal con arraigo nacional, respectivamente.
La defensa de algunos imputados intentó separar los nuevos cargos tributarios en una causa aparte, pero el tribunal desestimó esa incidencia. Asimismo, se amplió el plazo de investigación en 60 días y se fijó una nueva audiencia de revisión de medidas cautelares para el 7 de mayo a las 10:30 horas.
Según los antecedentes presentados, entre 2022 y 2023, Camila Polizzi, junto a Sebastián Polanco y otros implicados, utilizó fraudulentamente la “Fundación en Ti” para obtener un convenio con el Gobierno Regional del Biobío por más de $250 millones.
El dinero, que debía destinarse a capacitación de vecinos de Barrio Norte en Concepción, fue en gran parte utilizado para gastos personales, como compras en supermercados, restaurantes y adquisición de vehículos. Además, para sustentar el fraude, se habrían falsificado informes de asistencia a actividades que nunca se realizaron.
Parte de los fondos desviados también fueron triangulados mediante facturas falsas emitidas por la OTEC Frumisal y la empresa Eqos, provocando un perjuicio fiscal adicional. La omisión de la declaración anual de impuestos por parte de los imputados agravó el daño al Estado.
Desde el Ministerio Público se indicó que la gravedad del caso justifica la búsqueda de las máximas sanciones legales disponibles. En tanto, Camila Polizzi, a la salida de la audiencia, se mostró tranquila y manifestó su intención de defenderse en un futuro juicio: “Tengo la confianza de que todo se va a resolver”, declaró.
El caso sigue avanzando como una de las aristas más emblemáticas del llamado “Caso Convenios”, donde se investiga el presunto uso fraudulento de dineros públicos a través de fundaciones y organizaciones privadas.