El concurso “Biobío en 100 Palabras”, presentado por CMPC y Fundación Plagio, despedirá los últimos días de su convocatoria con dos actividades abiertas y gratuitas este sábado 25 de octubre en Concepción, un recorrido guiado por el mural “Presencia de América Latina” en la Pinacoteca UdeC, acompañado de un taller de escritura creativa, y una repartición de libros con los mejores cuentos de la edición anterior en el Parque Ecuador.
Las actividades buscan incentivar la participación de la comunidad en la XIV versión del certamen, que permanecerá abierta hasta el lunes 27 de octubre. Cada persona podrá enviar hasta cinco relatos breves inspirados en la vida del Biobío, ya sea a través del sitio web www.biobioen100palabras.cl o en los buzones instalados en distintos puntos de la región.
El recorrido y taller se realizarán entre las 11:00 y 13:00 horas en la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, con inscripción previa. En paralelo, en el Parque Ecuador se entregarán ejemplares gratuitos del libro con los 100 cuentos ganadores de la versión anterior, junto a un espacio de escritura libre para quienes deseen crear o editar sus textos antes del cierre.
El certamen premiará con $1.000.000 al primer lugar y $250.000 a las categorías Talento Joven, Talento Mayor, Mejor Relato en Mapudungun, Mejor Relato de la Memoria y Menciones Honrosas. Además, el Premio al Talento Infantil entregará una biblioteca equivalente a $250.000 al establecimiento educacional del ganador o ganadora.
Con trece ediciones previas y miles de cuentos recibidos, Biobío en 100 Palabras se consolida como una de las plataformas literarias más participativas del sur de Chile, promoviendo la creatividad y el relato breve como una forma de retratar la identidad regional.







