Ícono del sitio La Octava

Biobío celebra el Día de las Artes de la Visualidad con intervenciones urbanas y conversatorio

La Región del Biobío conmemorará el Día de las Artes de la Visualidad 2025 con una programación especial que se desarrollará entre el 27 y el 30 de septiembre en distintas comunas. La agenda incluirá intervenciones urbanas, ferias de arte contemporáneo y un conversatorio enfocado en la circulación y comercialización de la disciplina.

Las actividades comenzarán el sábado 27 en Curanilahue con “Estampas a la calle”, intervención organizada por la Asociación de Grabadores del Biobío en la feria libre de la comuna. La misma propuesta se replicará el lunes 29 en Concepción, en la intersección de Diagonal con Ongolmo, a un costado de la Seremi de las Culturas, entre las 17:30 y las 20:00 horas.

El cierre tendrá lugar el martes 30 de septiembre en la Sala 100 de Artistas del Acero, donde se realizará el conversatorio “Intercambio de experiencias para la comercialización de las artes de la visualidad”. Participarán representantes del Festival y Feria Kontrabando, el Círculo de Bellas Artes de Tomé, la Feria CerámiKo y la Feria de Arte Contemporáneo del Biobío.

El Día de las Artes de la Visualidad, instaurado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se celebra cada 29 de septiembre con el propósito de relevar la importancia de la creación artística nacional. La fecha busca visibilizar y poner en valor disciplinas como la pintura, escultura, grabado, dibujo, arquitectura y videoarte, acercando a la ciudadanía a la producción cultural del país.

Salir de la versión móvil