Ícono del sitio La Octava

Balance de Fiestas Patrias en Biobío destaca reducción de víctimas fatales y despliegue de fiscalizaciones

Autoridades regionales valoraron la coordinación interinstitucional en el marco del plan “Por un 18 seguro”, pese a registrarse cuatro fallecidos y 60 lesionados en accidentes de tránsito.

El Delegado Presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, entregó un balance positivo de las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 en la región, marcado por un despliegue masivo de fiscalizaciones y controles preventivos. Pese a que se registraron cuatro fallecidos y 60 lesionados en igual número de accidentes de tránsito, la autoridad destacó que se redujo en cinco el número de víctimas fatales respecto de 2024.

Pacheco subrayó la efectividad del plan “Por un 18 seguro”, articulado con Carabineros y distintas instituciones públicas, que permitió reforzar la seguridad en las principales comunas. “Por supuesto que tenemos situaciones que quisiéramos no relatar, como son los accidentes de tránsito, donde tuvimos cuatro víctimas fatales en la región, dos por colisión y otras dos personas atropelladas, y también algunos incidentes donde hubo riñas. Pero en comparación con 2024 y 2023, el balance es positivo. Lo que buscamos fue garantizar la seguridad de los habitantes de la región del Biobío”, señaló.

En materia de controles, Carabineros reportó 11.200 fiscalizaciones vehiculares, de las cuales más de 700 se realizaron junto a equipos de Senda. Como resultado, 35 personas fueron detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas, además de 57 aprehendidos por delitos menores como órdenes pendientes, riñas o porte de armas. El jefe de Zona Biobío, general Renzo Miccono, calificó el operativo como “un buen servicio policial”, destacando la disminución de víctimas en accidentes de tránsito respecto del año anterior.

El seremi de Transportes, Patricio Fierro, informó que se efectuaron más de 1.300 fiscalizaciones en el transporte interurbano, con una tasa de rechazo de 6,9% principalmente por irregularidades en documentación, antecedentes no válidos de conductores y mal estado de cinturones de seguridad en buses interprovinciales. Durante los días festivos circularon cerca de 100 mil vehículos por las autopistas de la región.

En paralelo, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, reportó que cuatro empresas fueron sancionadas por incumplir la normativa sobre feriados irrenunciables. En el ámbito sanitario, la seremi (i) de Salud, Javiera Ceballos, detalló 691 fiscalizaciones, 48 sumarios y el decomiso de 1.363 kilos de productos en mal estado, vencidos, alterados o con pérdida de cadena de frío.

El balance regional, según las autoridades, refleja un avance en materia de prevención y coordinación intersectorial, aunque se insistió en que el desafío sigue siendo reducir a cero las muertes por siniestros viales en fechas de alta conmemoración.

Salir de la versión móvil