La Seremi de Vivienda y Urbanismo impulsa obras en Chiguayante y Tomé, con una inversión que supera los $4.000 millones, mejorando la calidad habitacional y el bienestar de cientos de familias.

La Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío continúa desarrollando un trabajo sostenido en la reparación y mejoramiento de condominios sociales, favoreciendo a más de 400 familias de la región a través de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y las condiciones habitacionales. Estas iniciativas, enmarcadas en el programa de Condominios Sociales, representan una política integral que combina la recuperación de viviendas existentes con obras que fortalecen la seguridad, la eficiencia energética y la habitabilidad.

En Chiguayante, las autoridades realizaron una visita de seguimiento a las obras del Condominio Los Héroes, que registran un avance superior al 80%. El proyecto, que beneficia a 40 familias, contempla reparaciones estructurales en techumbres, reemplazo de cubiertas, instalación de ventanas termopanel, mejoramiento de ventilaciones y renovación de los sistemas de drenaje pluvial. La inversión supera los $1.300 millones y su término se proyecta para noviembre. “Es un logro muy grande de todos los vecinos, llevamos años esperando este cambio (…) Esperamos estar celebrando Navidad aquí”, expresó Litbeth Solar, presidenta del condominio.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, destacó que las obras transformarán la calidad de vida de las familias. “Estos edificios eran bastante antiguos, las barandas y las escaleras estaban en mal estado. Este mejoramiento cambiará el rostro a las edificaciones y la calidad de vida de las familias, eso es lo que buscamos como Ministerio”, afirmó. En tanto, el alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, valoró el impacto del proyecto: “Esto no es solo dignidad, es calidad. Lo que se está entregando va mucho más allá de una mejora estructural”.

En la misma comuna se asignaron recursos directos para el mejoramiento del Block 7 del Condominio Mirador Biobío, donde viven otras 40 familias. Las obras responden a daños provocados por eventos climáticos extremos e incluyen el retiro y reemplazo de cubiertas, refuerzo estructural, instalación de aislación térmica e hídrica, reparación de cielos interiores y renovación del sistema eléctrico. Con una inversión que supera los $147 millones, la intervención se realizó en tiempo récord. “Hace tres meses se nos voló la techumbre y al día siguiente llegaron las autoridades. Hoy ya cerramos ese compromiso y se agradece”, señaló Priscila Concha, presidenta del condominio.

Por su parte, en la comuna de Tomé se entregaron asignaciones directas para el mejoramiento integral de dos lotes del conjunto habitacional Altos de Frutillares, que incluye 320 departamentos. Las obras contemplan la reparación y reemplazo de ventanas con termopaneles, impermeabilización de muros y terrazas, reparación de ventilaciones y renovación de fachadas. La inversión supera los $2.490 millones. “El hecho de que hoy se entregue el documento oficial es una felicidad para las familias. Quiero agradecer a la seremi porque cumplió su palabra”, destacó Carola Esparza Medina, presidenta del condominio Lo Carmen.

Estas iniciativas suman una inversión total superior a los $4.000 millones, reafirmando el compromiso del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la mejora de las condiciones habitacionales en la región. “Estamos entregando soluciones definitivas y oportunas, tal como nos ha pedido el Presidente Gabriel Boric, para que las familias pasen una Navidad en tranquilidad y con sus viviendas mejoradas”, concluyó la seremi Claudia Toledo.