Delegado (s) Humberto Toro destacó que el 98% de los establecimientos ya están constituidos, mientras que las Fuerzas Armadas y de Orden se desplegaron para garantizar la seguridad del proceso.
A dos días de las elecciones primarias presidenciales, autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial (s) del Biobío, Humberto Toro, junto al jefe de la Fuerza Regional, contraalmirante Arturo Oxley, y la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, realizaron un recorrido de inspección en los locales de votación. Según detalló Toro, del total de 244 recintos habilitados en la región, un 98% ya está constituido y se espera que los seis restantes se activen durante esta mañana.
El delegado informó que 1.356.009 personas están habilitadas para sufragar en la región, aclarando que en este proceso solo pueden votar los independientes o quienes estén afiliados a los partidos políticos que participan en las primarias. Además, destacó que los locales de votación fueron asignados en función del domicilio electoral, lo que facilita la cercanía para los votantes.
Por su parte, el contraalmirante Oxley señaló que a partir de las 00:01 horas de este viernes asumió como jefe de Fuerza Regional bajo la Ley 18.700, con el despliegue de más de 2.600 efectivos entre Fuerzas Armadas y Carabineros. El operativo busca asegurar la seguridad y normalidad del proceso, incluyendo el control de todos los locales de votación y coordinación con Servel para el resguardo de materiales electorales.
En cuanto a la logística, Toro detalló que se dispondrá de 62 servicios especiales de transporte en zonas rurales, junto con la operación normal del Biotrén durante toda la jornada electoral. La Isla Santa María contará con transporte marítimo y la Isla Mocha con un avión habilitado para el traslado de votantes.
La seremi Jacqueline Cárdenas recordó a la ciudadanía revisar sus datos electorales en el sitio web del Servel y destacó la disposición de mecanismos de voto asistido para personas mayores de 75 años o con discapacidad, incluidos acompañantes y plantillas en sistema braille. Asimismo, reiteró que el domingo será feriado irrenunciable, con excepción de pequeños comercios familiares, y que los empleadores deben otorgar tres horas de permiso a quienes deban cumplir con su deber cívico.
El llamado final de las autoridades fue a ejercer el derecho a voto de forma informada y responsable, destacando que el correcto funcionamiento del proceso depende también del compromiso ciudadano, especialmente de quienes fueron designados como vocales de mesa.