La iniciativa contempla un despliegue intersectorial con controles en transporte, comercio, barrios y consumo de alimentos, con el objetivo de garantizar seguridad a la comunidad durante septiembre.
El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Pacheco, junto a la Seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, encabezaron el lanzamiento del plan regional de fiscalización de Fiestas Patrias 2025 en el Biobío. La estrategia involucra a distintas instituciones públicas que reforzarán controles preventivos en rutas, ramadas, zonas costeras y espacios de celebración, con el fin de resguardar a la ciudadanía durante el mes de septiembre.
En la instancia, el delegado Pacheco subrayó que la seguridad es la principal preocupación de la población en estas fechas. “Lo que más pide la ciudadanía es seguridad y sobre todo cuando tenemos una semana que lo que esperamos es que sea una fiesta. Carabineros de Chile se va a desplegar en toda la región para realizar controles relevantes, tanto en el orden público como en el tránsito. Si alguien conduce bajo los efectos del alcohol, no es una falta, es un delito que pone en riesgo vidas. Por eso las fiscalizaciones serán intensas”, afirmó. Recordó además que en las fiestas patrias pasadas nueve personas fallecieron en accidentes, lo que obliga a reforzar la prevención.
La Seremi de Seguridad Pública, Paulina Stuardo, enfatizó que el despliegue busca entregar tranquilidad a la comunidad. “Esperamos darle a la región unas fiestas patrias tranquilas, que inviten a la participación familiar y con presencia policial en el territorio. Estamos coordinados con instituciones como Senda, Transportes, Sernapesca, JENEDA y la Gobernación Marítima, lo que nos permitirá abarcar los distintos territorios y sus particularidades”, explicó.
Por su parte, el comandante de Carabineros en Concepción, José Rubio, detalló que se incrementarán los puntos de fiscalización tanto en comunas como en carreteras. “Hemos reforzado la dotación trasladando personal desde funciones administrativas para estas labores. El principal llamado es al autocontrol: evitar conducir bajo los efectos del alcohol, planificar los viajes y no usar elementos de riesgo como el hilo curado. Queremos que la celebración se viva en familia y sin situaciones que lamentar”, señaló.
Desde Senda, su director regional, Bayron Martínez, informó que se desplegarán 22 equipos junto a Carabineros en acciones de prevención y sensibilización, además de la ambulancia “Control Cero”. “También hemos dispuesto dos nuevos narcotest para reforzar los controles durante estas jornadas. El año pasado hubo nueve fallecidos en accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias, por lo que nuestro esfuerzo está puesto en evitar que se repitan esas cifras. La mejor medida es el autocuidado”, recalcó.
El plan regional contempla controles en comercio, transporte público, seguridad vial, expendio de alimentos y fiscalizaciones en zonas costeras, buscando transmitir la señal de que el Estado está presente y que la seguridad es una prioridad para el desarrollo de unas celebraciones patrias en paz y en familia.