El beneficio busca aliviar el impacto del alza en las cuentas de luz, especialmente en hogares vulnerables y con personas electrodependientes.

Desde la Región del Biobío, autoridades encabezadas por el delegado presidencial Eduardo Pacheco, el seremi de Energía, Danilo Ulloa y la seremi del Trabajo, Sandra Quintana realizaron un llamado enfático a la ciudadanía para postular al tercer proceso del Subsidio Eléctrico, cuyo plazo se extenderá entre el 30 de junio y el 15 de julio. Este beneficio busca compensar a los hogares más vulnerables frente al aumento sostenido de las tarifas eléctricas, particularmente en invierno, cuando el uso de la electricidad se incrementa por motivos de calefacción.

El delegado Pacheco destacó que más de 200 mil familias de la región ya se beneficiaron durante el primer semestre y enfatizó que esta política pública permite aliviar el gasto mensual en servicios básicos, especialmente en adultos mayores y personas electrodependientes. “Estamos hablando de descuentos que pueden ir desde los $37.000 hasta los $68.000, lo que puede significar entre $8.000 y $12.000 menos en las cuentas mensuales de electricidad”, señaló.

Por su parte, el seremi de Energía explicó que el subsidio está dirigido a quienes se encuentren en el 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares y estén al día con sus cuentas. El proceso se puede realizar en línea a través dewww.subsidioelectrico.cl o de forma presencial en oficinas de Chile Atiende, donde se prestará apoyo especial a adultos mayores y personas que requieran asistencia.

En esa línea, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, valoró la implementación del subsidio en un invierno marcado por temperaturas extremas. “Muchos adultos mayores se calefaccionan con electricidad, y esta ayuda estatal les permitirá enfrentar el invierno con mayor tranquilidad”, sostuvo. También hizo un llamado a quienes cuidan personas electrodependientes a postular, ya que este grupo tiene prioridad en el proceso.

Las autoridades reiteraron que quienes ya recibieron el beneficio en la convocatoria anterior no necesitan postular nuevamente, salvo que hayan cambiado de domicilio, en cuyo caso deben actualizar el número de cliente de la nueva vivienda. Los resultados del proceso se conocerán durante la primera quincena de septiembre y el descuento se reflejará directamente en la boleta del servicio eléctrico.

Finalmente, se llamó a los más jóvenes a apoyar a sus familiares mayores en el proceso de postulación, ya sea ayudando en línea o acompañándolos a Chile Atiende. “Esta es una política concreta de apoyo directo al bolsillo de las familias del Biobío, que responde al mandato del presidente Gabriel Boric de avanzar en justicia social y bienestar”, cerró el delegado Pacheco.