Ícono del sitio La Octava

Autoridades del Biobío afinan coordinación para primarias presidenciales del oficialismo el 29 de junio

Más de 1,3 millones de personas están habilitadas para votar en la región, en una jornada que contará con 244 locales, 23 colegios escrutadores y un importante despliegue de seguridad y transporte.

Con miras a las elecciones primarias presidenciales del oficialismo el próximo domingo 29 de junio, autoridades regionales encabezadas por el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, sostuvieron una reunión de coordinación junto al Servel, las Fuerzas Armadas, Carabineros y diversos servicios públicos. La instancia abordó las medidas de seguridad, logísticas y de conectividad para garantizar un proceso ordenado, seguro y accesible para más de 1 millón 356 mil personas habilitadas para sufragar en la región.

El delegado presidencial señaló que se dispondrá de 244 locales de votación y 23 colegios escrutadores, además de más de 2.600 efectivos entre personal militar y policial para asegurar el normal desarrollo del proceso electoral. “Queremos invitar a todos los ciudadanos habilitados a participar. Están dadas todas las condiciones para que se emita el voto con tranquilidad”, afirmó, destacando también la coordinación con el Ministerio de Educación para asegurar el acceso a establecimientos educacionales utilizados como locales de votación.

Desde el Servicio Electoral, la directora regional, Pamela Manríquez precisó que solo podrán participar quienes no estén afiliados a partidos políticos o lo estén a alguno de los partidos que integran los pactos en competencia. Además, recordó que este domingo será feriado irrenunciable, por lo que malls y centros comerciales deberán cerrar, mientras que podrán operar los negocios atendidos por sus dueños o familiares directos. También confirmó la habilitación de una mesa especial en el recinto penitenciario de Concepción.

En cuanto a la logística, el contraalmirante Arturo Oxley, jefe de la Fuerza Regional, explicó que el despliegue cubrirá tanto los locales de votación como los colegios escrutadores, que por primera vez estarán separados físicamente. Además, anunció medidas especiales para asegurar el traslado de material electoral a territorios insulares como Santa María y Mocha, incluyendo la eventual habilitación de puentes aéreos si las condiciones climáticas lo requieren.

En materia de transporte, el seremi Patricio Fierro indicó que se anticipa un aumento del 10% en la circulación de buses respecto a un domingo habitual. En el Gran Concepción operarán más de 360 servicios, además de 63 recorridos rurales gratuitos. El Biotren funcionará con normalidad en sus líneas 1 y 2, sin restricciones. También se confirmó la disponibilidad de barcazas y vuelos para facilitar el traslado de electores en sectores apartados de la región.

Finalmente, la seremi de Gobierno, Jacqueline Cárdenas, hizo un llamado a la ciudadanía a informarse a través del sitio web del Servel y participar activamente en el proceso. “Estamos impulsando la campaña Chile Vota Informado para promover la participación. Todas las instituciones están coordinadas para garantizar una jornada democrática y segura. Invitamos a los vecinos y vecinas del Biobío a ejercer su derecho a voto con confianza este domingo”, concluyó.

Salir de la versión móvil