Ícono del sitio La Octava

Autoridades de Gobierno destacan avances en seguridad durante séptima reunión interregional en Biobío y La Araucanía

Subsecretarios del Interior, Defensa y Seguridad Pública encabezaron encuentro con delegados presidenciales, jefaturas de defensa y representantes de instituciones clave para analizar resultados del Estado de Excepción.

Las autoridades de Interior, Defensa y Seguridad Pública se reunieron en la región del Biobío para encabezar la séptima reunión interregional junto a los delegados presidenciales del Biobío y La Araucanía. El objetivo fue revisar el despliegue y los avances del Estado de Excepción Constitucional en ambas regiones, en un encuentro que también contó con la participación de mandos de las Fuerzas Armadas, ambas policías, Ministerio Público, Aduanas y otras instituciones del Estado vinculadas al sistema de seguridad.

El subsecretario del Interior, Víctor Ramos, enfatizó que el trabajo del Gobierno se sustenta en tres pilares: seguridad, inversión pública y fortalecimiento institucional. Valoró los esfuerzos conjuntos que han permitido una disminución sostenida de los hechos de violencia, especialmente en las provincias de Arauco y Malleco. “Este es uno de los ámbitos que más preocupa a la ciudadanía. El trabajo interagencial está dando resultados y no debemos bajar los brazos”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, destacó la baja del 80% en la violencia rural desde el peak registrado en 2021. Recalcó que los avances son fruto de una estrategia de Estado que involucra a diversos poderes e instituciones, y aseguró que se seguirán utilizando todas las herramientas del Estado de Derecho para enfrentar cualquier hecho de violencia. También valoró el compromiso de las instituciones y funcionarios públicos en este proceso.

El subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, confirmó la consolidación de un ecosistema interinstitucional en ambas regiones, el cual se fortalece con iniciativas como la creación del Centro Integrado de Coordinación Policial. Subrayó que esta estrategia ha permitido focalizar acciones en función de resultados, y que la colaboración entre distintas entidades del Estado es clave para continuar reduciendo la violencia en la zona.

El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, valoró que esta instancia, surgida desde las propias regiones, ha permitido articular a las instituciones responsables de la seguridad pública con resultados visibles. “No podemos perder el foco: nuestro objetivo es alcanzar cero hechos de violencia”, afirmó. En la misma línea, el delegado de La Araucanía, José Montalva, resaltó que hoy en la región se puede hablar de desarrollo y crecimiento, gracias a la reducción de la violencia y al trabajo coordinado del Estado.

Salir de la versión móvil