Con la participación de representantes de ferias, colectivos y espacios culturales, se realizó el conversatorio “Intercambio de experiencias para la comercialización de las artes de la visualidad”, en el marco del Día Nacional de las Artes Visuales 2025, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío.

El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión sobre las principales brechas que enfrenta el sector, especialmente en materia de circulación y sostenibilidad de las obras. La instancia reunió experiencias de distintas iniciativas, entre ellas la Feria de Arte del Biobío (FABB), CeramiKó Feria, el Círculo de Bellas Artes de Tomé y la Feria de Artes y Oficios Gráficas Kontrabando de Santiago.

Durante la jornada se destacó la importancia de fortalecer la colaboración entre artistas, gestores e instituciones culturales, así como de promover modelos de gestión que favorezcan la visibilidad y comercialización del trabajo artístico regional. Los participantes coincidieron en que el intercambio de experiencias es clave para construir estrategias sostenibles y consolidar un ecosistema cultural activo en el Biobío.