Ícono del sitio La Octava

Aprueban nueva Ley Integral al Sistema de Adopción

La Sala aprobó en su último trámite legislativo, el proyecto de Reforma Integral al Sistema de Adopción en Chile. Con ello, el proyecto será comunicado al Presidente Gabriel Boric para su promulgación como ley de la república.

La norma ingresó a trámite a la Cámara de Diputadas y Diputados en octubre de 2013 y su debate se extendió por doce años, con diversos cambios presentados por los anteriores y actual gobierno. Asimismo, las más de 400 modificaciones que se incorporaron en el debate en el Senado, adaptan la normativa sobre los procesos de adopción a diversas legislaciones que se han dictado en los últimos años, como la Ley de garantías y protección integral de los derechos de la Niñez y adolescencia.

La nueva ley integral pone en el centro el interés superior del niño, niña o adolescente adoptado. Así, su artículo primero garantiza su derecho a vivir y desarrollarse en el seno de una familia, cualquiera sea su composición, que le brinde afecto y le procure los cuidados tendientes a satisfacer todas sus necesidades, cuando ello no le pueda ser proporcionado por su familia de origen.

Además, el proyecto también define a la declaración de adoptabilidad como una herramienta subsidiaria, debiendo preferirse medidas de protección que promuevan el desarrollo integral del niño, niña o adolescente en su medio familiar.

Estructura normativa
La propuesta legal se organiza en nueve títulos o capítulos, desde las disposiciones generales -con sus principios, derechos y garantías-, las reglas generales de la Declaración de Adoptabilidad, los procedimientos de adopción, tanto nacional como internacional, la conservación de información y búsqueda de orígenes, y las prohibiciones y delitos, entre otros puntos.

En especial, la nueva norma recogió el derecho del niño, niña o adolescente a ser oído. Esto en cualquier etapa del procedimiento. Además, considera que si el niño, niña o adolescente manifiesta alguna preferencia relativa a la familia adoptante, el juez deberá tenerlo en especial consideración.

Salir de la versión móvil