Con una alta participación familiar y un despliegue de 96 actividades en las tres provincias de la región, más de 3.000 personas dieron vida a la cuarta edición del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Biobío.
Entre los hitos con mayor convocatoria destacaron el Museo de Historia Natural de Concepción, que recibió a cerca de 900 visitantes, el Parque de Lota, con más de 500 asistentes, y la jornada circense realizada en el Parque Ecuador de Concepción, que reunió a unas 500 personas en torno a talleres, funciones de títeres y una gala de circo.
La Seremi de las Culturas, Paloma Zúñiga Cerda, valoró la masividad y el carácter descentralizado de la jornada, destacando que la experiencia permitió a niñas, niños y adolescentes acercarse al patrimonio desde el juego, la exploración y la creación. En tanto, el director regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Alejandro Astete, resaltó la importancia de la jornada circense en Concepción, recordando que el Circo Tradicional en Chile fue incorporado al Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en 2022, lo que subraya su relevancia como práctica viva y comunitaria.
La programación incluyó visitas al Museo Geológico de la Universidad de Concepción, rutas en el Cerro Caracol, talleres en el Humedal Los Batros de San Pedro de la Paz, cine comunitario en Hualpén y actividades de memoria en Lota, además de múltiples experiencias en museos, bibliotecas y espacios públicos de la región.
Durante toda la jornada también estuvo disponible un punto de inscripción y activación del Pase Cultural, beneficio para jóvenes de 18 años y personas mayores de 65 para acceder a bienes y servicios culturales.