Una delegación de alcaldes y alcaldesas de la Región del Biobío, acompañada por el gobernador regional Sergio Giacaman, llegó hasta el Congreso Nacional en Santiago para solicitar formalmente que se restablezcan los recursos que fueron recortados del presupuesto regional 2026, que considera $117 mil millones para inversión, muy por debajo de los $225 mil millones solicitados y aprobados por unanimidad por el Consejo Regional.
La jornada además fue encabezada por el presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región del Biobío (AMRBB), Ricardo Fuentes, quien señaló que este recorte impactará directamente en programas clave para las comunidades, como: mejoramiento de infraestructura comunal, proyectos de conectividad vial y digital, fomento productivo local y apoyo a sectores vulnerables.
“Biobío es la segunda región con mayor desempleo del país. Ante el fracaso del plan de fortalecimiento, el Gobierno debe asignar un presupuesto que se haga cargo de las necesidades reales de la región”, señaló Giacaman.
Los jefes comunales se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, para plantearle sus preocupaciones en torno al recorte que afectará directamente a programas esenciales para el Biobío.
“Yo lo veo como un llamado de la ciudadanía que está viendo que a través del presupuesto van a haber recortes importantísimos en las comunas que más lo necesitan y en cosas que son indispensables para poder sacar adelante esta y las demás regiones”, indicó el parlamentario.
Los alcaldes y alcaldesas manifestaron su disposición a seguir dialogando con las autoridades nacionales, pero fueron enfáticos en aclarar que mantendrán la unidad regional para defender el presupuesto para el año que se viene.







