El alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, solicitó formalmente al Ministerio de Educación (Mineduc) la designación de un Administrador Provisional para la educación municipal, debido a la compleja situación financiera que afecta al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y al propio municipio. La medida, según explicó el edil, tiene como objetivo asegurar la continuidad del servicio educativo para los 7.923 estudiantes de la comuna.

La solicitud fue anunciada tras una serie de reuniones con docentes, asistentes de la educación, gremios y asociaciones de padres y apoderados, a quienes se les entregó un informe detallado del déficit financiero. “Es un escenario catastrófico, complejo y heredado. Esta es una decisión dolorosa, pero necesaria y responsable”, afirmó el alcalde. Según detalló, el déficit total del municipio asciende a cerca de $22.000 millones, de los cuales $8.000 millones corresponden exclusivamente al área de educación.

Actualmente, el sistema educativo de Talcahuano abarca 41 establecimientos, entre salas cunas, jardines infantiles, escuelas y liceos. El alcalde enfatizó que no existe una fuente de financiamiento que permita seguir suplementando los recursos desde el municipio, que inició el año 2025 con un saldo negativo de caja de $4.700 millones. “Hoy no estamos en condiciones de garantizar el pago de sueldos, seguros ni proveedores. Necesitamos una solución estructural para que esta comunidad educativa tenga futuro”, indicó.

Finalmente, Saavedra reconoció que esta no es una decisión que desearía tomar, pero que responde al compromiso con los estudiantes, docentes y familias de Talcahuano. “No podemos seguir sin ofrecer una educación digna, con infraestructura adecuada y una oferta educativa acorde a las necesidades de nuestros niños y jóvenes. Esta medida se toma pensando única y exclusivamente en el bienestar de la educación pública de la comuna puerto”, sentenció.