La iniciativa, realizada en los sectores Rinconada y Rucalhue, permitió rescatar tradiciones de la medicina natural y fortalecer los lazos comunitarios en el marco del programa Quiero Mi Barrio.
En un ambiente marcado por la colaboración y las ganas de aprender, un grupo de adultos mayores de los sectores Rinconada y Rucalhue, en la comuna de Hualqui, participó en una capacitación en confección de sacos de hierbas medicinales. La actividad fue liderada por el grupo de mujeres Aquelarre, la primera organización femenina surgida en el sector bajo el alero del programa Quiero Mi Barrio.
Las integrantes de Aquelarre, que anteriormente se habían formado en el uso de hierbas medicinales gracias al mismo programa, asumieron ahora el rol de monitoras comunitarias. Con generosidad transmitieron sus conocimientos, enseñando a elaborar sacos medicinales que combinan semillas de trigo y linaza con hierbas como manzanilla, lavanda, menta y romero, rescatando así la sabiduría popular en torno a la medicina natural.
La capacitación no solo entregó herramientas prácticas, sino que también permitió reforzar los lazos entre vecinos y vecinas. Para las personas mayores, la experiencia significó un aprendizaje significativo y la posibilidad de demostrar que nunca es tarde para seguir descubriendo nuevas motivaciones. “En cada barrio hay un capital humano y cultural invaluable que debemos cuidar y potenciar. Que nuestras personas mayores encuentren en espacios como este la posibilidad de aprender, compartir y sentirse parte activa de su comunidad es fundamental para el presente y el futuro de nuestras ciudades”, destacó la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón.
El alcalde de Hualqui, Ricardo Fuentes Palmas, valoró la experiencia y recalcó el impacto positivo de estas instancias comunitarias. “Cuando vemos a nuestros adultos mayores participando activamente, aprendiendo de sus propias vecinas y compartiendo momentos significativos, entendemos la fuerza de la vida comunitaria. El grupo de mujeres Aquelarre ha sabido traspasar conocimientos con generosidad, reforzando lazos y dejando enseñanzas que enriquecen a todo el barrio”, señaló.
Desde la comunidad también hubo palabras de reconocimiento. Gloria Mora, integrante de Aquelarre, expresó: “Fue una linda experiencia enseñar lo que hemos aprendido, fue el mismo proceso que tuvimos nosotras cuando nos capacitamos. Muchas veces la timidez nos estanca, nos da vergüenza participar en estas actividades. Es muy bueno que otros vecinos y vecinas se motiven a aprender, estos saquitos les van a ayudar para calmar dolores musculares y articulares”.
En un país donde, según el último Censo de Población y Vivienda, las personas mayores representan un grupo cada vez más numeroso, estas instancias cobran mayor relevancia. En Hualqui, la experiencia de Aquelarre y la participación activa de los adultos mayores de Rinconada y Rucalhue recuerdan que el conocimiento no tiene edad y que los barrios se fortalecen cuando las distintas generaciones comparten sus saberes para construir un futuro común.