Durante octubre, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción desarrolló ocho jornadas en terreno para entregar atención social, de salud y previsional en distintas obras de la zona.

Cerca de 900 trabajadores y trabajadoras de la construcción fueron beneficiados durante los operativos sociales en obra realizados por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Concepción en octubre. La iniciativa contó con la participación de entidades del gremio como la Fundación CChC, Mutual de Seguridad, AFP Habitat y Caja Los Andes, que brindaron orientación legal, previsional, de salud y apoyo en el acceso a la vivienda.

Valeska Reyes, presidenta del Área Social de la CChC local, destacó el compromiso de las empresas con el bienestar de sus equipos. “Durante más de 10 años la sede Concepción realiza estos operativos para acercar distintos servicios a nuestros colaboradores, de tal manera de apoyar su bienestar en ámbitos como salud y acceso a la vivienda”, señaló.

La dirigente también resaltó la alianza estratégica con la Universidad San Sebastián (USS), que permitió incorporar orientación psicológica y de salud mental, además de atención en nutrición y obstetricia, a cargo de estudiantes guiados por docentes. Esta colaboración amplió el alcance del programa, abordando de manera integral las distintas necesidades de los trabajadores.

Uno de los operativos se llevó a cabo en la obra Mirador Costanera II, proyecto DS19 que contempla la construcción de un edificio de 11 pisos con 108 departamentos, actualmente en etapa de finalización de la obra gruesa. Allí se desempeñan 19 mujeres, entre ellas Rosa González, capataz de terminaciones, quien valoró la instancia: “Los temas de obstetricia me interesaron, estoy esperando guagüita y para mí es importante mantenerme informada. También me enteré que tengo seguros disponibles gracias a la orientación de la caja de compensación. Me pareció estupendo este programa”.

Otros trabajadores también destacaron la iniciativa. Armando Benítez, ayudante de la Oficina Técnica, comentó que la atención médica fue de gran ayuda: “Es muy bueno para los trabajadores y la línea de supervisión. Me sirvió para controlarme y saber cómo está mi salud”. En tanto, José Escobar, con más de 30 años en la empresa y 15 como supervisor, valoró la cercanía del operativo: “Es excelente que vengan a la obra, porque uno se evita andar pidiendo hora en los hospitales, con una larga espera de atención. Me parece muy bueno”, afirmó.

A nivel nacional, esta iniciativa se suma a los nueve programas de salud, cinco de formación, cinco sociales y dos vinculados a cultura que impulsa la Fundación CChC. Todos buscan mejorar la calidad de vida de los trabajadores del sector y fortalecer el compromiso del gremio con su bienestar.

Las empresas participantes en los operativos fueron Patagual, Carrán, Guindo Santo, Vanrom, PDP, Ravanal, Manzano y Aitue, que junto a la CChC Concepción reafirmaron su compromiso con la salud, seguridad y desarrollo integral de sus trabajadores.