Por cinco años más fue renovada por parte de Bienes Nacionales la concesión del inmueble donde funciona la Farmacia Municipal de Concepción al interior de la Galería Alessandri. Autoridades de gobierno y del municipio penquista firmaron de manera simbólica el documento de rigor en el frontis del recinto.

“Las farmacias populares es un modelo que aquí vemos cómo funciona. Es una política que hace lo que espera la ciudadanía y que genera beneficios concretos a través de la venta de medicamentos a precios convenientes”, señaló el delegado Presidencial de la región del Biobío Eduardo Pacheco.

“Primero como farmacéutico y como alcalde, nosotros siempre hemos apoyado esta iniciativa de las farmacias municipales, incluso desde que fui concejal. Por lo mismo esta renovación por parte de Bienes Nacionales es una buena noticia para las y los vecinos de Concepción, sobre todo para las personas mayores que tienen enfermedades crónicas. Un remedio que vale en el mercado 10 mil pesos aquí está a 1700 pesos, entonces es una rebaja evidente e importante. De hecho estamos evaluando si podemos expandir la farmacia municipal a Barrio Norte como lo han hecho otras comunas que tienen más de una farmacia de este tipo en sus territorios”, indicó el alcalde Héctor Muñoz.

Actualmente la Farmacia Municipal de la comuna cuenta con poco más de 20 mil inscritos, quienes pueden acceder a medicamentos con un valor hasta un 80% más barato que en las farmacias de las grandes cadenas. Por lo mismo cumplen un importante rol social.

Para ser beneficiario de la farmacia municipal basta con ser habitante de Concepción. El trámite es gratuito, pues solo se cobra el valor del medicamento. Deben llevar una fotocopia de la cédula de identidad y una receta médica de uso crónico.