La Región del Biobío celebrará en grande el natalicio de Violeta Parra con el Mes de la Música Chilena 2025, una programación gratuita que recorrerá distintas comunas y que tendrá como hito central un masivo concierto el próximo sábado 4 de octubre. Debido a las condiciones climáticas, la actividad cambia su locación desde el Parque Ecuador de Concepción al Coliseo La Tortuga de Talcahuano, manteniendo los mismos horarios.
El evento reunirá a destacados artistas locales como Poetisa, Contradicción, Waikimiya, Tapia Roots, Flor de Guayaba, Peter Ron, Samorai y Claudia Melgarejo, además de la participación especial de Tiro de Gracia, una de las bandas más influyentes del hip hop nacional. La jornada comenzará a las 15:00 horas con el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y se complementará con una feria de artesanía organizada por la Mesa de Artesanía de la Provincia de Concepción y la Asociación de Grabadores del Biobío.
La programación del Mes de la Música en Biobío contempla además conciertos sinfónicos, ferias culturales, encuentros formativos y presentaciones en establecimientos educacionales de comunas como Lota, Los Ángeles, Laraquete, Quilaco y Chiguayante. Entre las actividades destacan la gira de la Orquesta Filarmónica del Biobío junto al bajista Christian Gálvez, el concierto infantil Perico trepa por Chile en el Teatro UdeC, y la primera edición de Morada Fest, festival dedicado a mujeres músicas en Concepción.
Con este calendario, la Región del Biobío se consolida como escenario principal de la conmemoración de los 108 años del natalicio de Violeta Parra, poniendo en valor a los talentos locales y acercando la música a la comunidad con actividades gratuitas en las tres provincias.